El Tribunal Supremo ha absuelto a Xabat Moran, Bergoi Madernaz, Marina Sagastizabal, Aiala Zaldibar e Igarki Robles. También ha rebajado a dos años de cárcel la condena a Ainhoa Villaverde e Ibon Esteban. Ambos saldrán de prisión en las próximas semanas.
listadoSegi

Unai y otros cuatro brigadistas se enfrentan a seis años de cárcel.

Un muro humano formado por 500 personas intentó desde el domingo evitar las detenciones.

Ocho mil personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz para rechazar la condena de la Audiencia Nacional contra siete jóvenes por su militancia política en Segi.

La Audiencia Nacional ha procedido a la detención de tres jóvenes independentistas antes de que se haya dado a conocer la sentencia de 16 personas que han sido juzgadas por pertenencia a Segi.
La Fiscalía pide diez años de cárcel para cada uno de ellos. Varios de los jóvenes han denunciado haber sufrido torturas durante su paso por dependencias policiales y niegan ser miembros de Segi.

Se enfrentan a penas de hasta 6 años de cárcel por pertenecer a Segi. El juicio comenzará hoy, en la Audiencia Nacional.
La Audiencia Nacional ha absuelto a los jóvenes, acusados de pertenecer a la "cantera de ETA" y que denunciaron torturas durante su detención e incomunicación.

A dos años de la declaración de alto el fuego de ETA, el esfuerzo de la sociedad vasca contrasta con el inmovilismo de los Estados español y francés.
El proceso contra 40 personas de la organización ilegalizada Segi coincide con dos operaciones policiales en Navarra.

Tras una sentencia del Tribunal Supremo, los jóvenes condenados por militar en Segi fueron protegidos por un muro popular, el Aske Gunea (“Espacio Libre”).

300 agentes desalojan un cordón humano que protegía desde hace tres días a seis jóvenes en búsqueda y captura por haber pertenecido a la organización juvenil vasca Segi.