La Casika, La Traba, el Patio Maravillas y La Morada son cuatro centros sociales en riesgo de desalojo. Hablamos con personas que participan en estos centros sobre las estrategias de resistencia y el apoyo mutuo para buscar soluciones.
listadoPatio Maravillas

El centro social madrileño reafirma su voluntad de permanencia ante la amenaza de desalojo y critica al Ayuntamiento por infrautilizar recursos públicos como el centro cultural Conde Duque.

El centro social Patio Maravillas lanza una campaña por el derecho a la ciudad con la intención de recabar 5.000 apoyos y establecer una interlocución con las autoridades municipales.

El coro Ladinamo celebra su octavo aniversario mientras su hermano, el coro Pez, calienta motores para su cuarto cumpleaños.

La solidaridad entre migrantes y colectivos de centros sociales como el Patio Maravillas, Seco o el Eko de Carabanchel se ha intensificado, y sus propuestas e iniciativas siguen enriqueciendo el tejido madrileño.

Diagonal reúne a activistas de Madrid para dialogar sobre las resistencias a la austeridad.

Democracia, deuda y derechos fueron los ejes del encuentro Agora99, pensado para unificar respuestas y demandas contra la política del shock impuesta por la Unión Europea.
Integrantes del centro social madrileño Patio Maravillas explican para Diagonal web qué ha cambiado desde su nacimiento en 2007. ¿Puede un centro social permanecer ajeno a la realidad de la crisis?
La policía desaloja un equipamiento social de base a cinco días de una reunión con el Ayuntamiento
Hace unos minutos varios mensajes nos informaban de una nueva redada en la plaza de Tirso de Molina (Madrid). Los controles a migrantes con o sin papeles siguen, como continúamente denuncian organizaciones de migrantes sin papeles y diferentes movimientos sociales, a pesar de que altos cargos del Gobierno y de la policía lo desmientan. En las calles, especialmente en Madrid, se puede comprobar cómo policias, de paisano o con uniforme, realizan controles de identidad a personas con ’aspecto de migrante’. ¿Tú también lo ves? Ayudanos a mostrar más ejemplos. Infórmanos. ¿Puedes hacer fotos desde tu casa? ¿Desde tu trabajo? ¿Puedes ayudarnos a que deje de suceder?
Del 28 al 31 de enero de 2010, el IES Lope de Vega y el Patio Maravillas acogen la III edición del Foro Social Mundial de Madrid, un espacio abierto y plural para el intercambio de experiencias que rechazan el actual modelo económico neoliberal.
Texto de http://www.fsmmadrid.org/
Lo que la policía ha desalojado hoy en Madrid no es solo un centro social ocupado. Es mucho más que eso: Han desalojado un taller de bicis, una asesoría laboral, un espacio para niños y niñas, una sala de ensayos. Un taller de idiomas, uno de arte, de cuentos, de video. Un laboratorio tecnológico. Un comedor, una cafetería...
Las Oficinas de Derechos Sociales llevan ya cinco años de
trayectoria. En noviembre se reúnen en Zaragoza en un
momento de consolidación puesto a prueba por la crisis.
Pese a las dos leyes que
regularían los cierres de
páginas, el marco de
intervención judicial de
las web está definido de
forma muy ambigua.
Guillermo Zapata, Ana Taberneros y Richard
Kimball son miembros de Patio Maravillas,
centro social okupado del madrileño barrio
de Malasaña. Tras casi dos años de experiencia,
su anunciado desalojo no se llevó a término
el 22 de enero a causa del fuerte apoyo cosechado.
El desahucio puede producirse ahora
sin previo aviso.