La campaña #StopTaser denuncia el peligro del uso de este tipo de arma, que ha provocado cerca de 300 muertes en Estados Unidos y Cánada sólo entre 2001 y 2007.
listadoMossos d’Esquadra

Hasta el momento los Mossos han detenido a once personas, apunta La Directa, y han registrado la Kasa de la Montanya, el Ateneo Libertario de Sant Andreu, el Ateneo Anarquista de Poble Sec y varios domicilios particulares. Por su parte, la Guardia Civil ha detenido al menos a una persona en Madrid.

Entrevista con David Fernández y Jesús Rodríguez parlamentario de las CUP y periodista de ‘La Directa’, respectivamente

La Audiencia Provincial de Barcelona condena al subinspector a una multa de 225 euros y una indemnización de 200.

Se presenta en Barcelona el informe 'Defensa, seguridad y ocupación como negocio. Relaciones comerciales militares, armamentísticas y de seguridad entre España e Israel'.
El informe oficial encargado por el juzgado contradice la versión de los mossos sobre el estado del vecino del Raval muerto durante su detención.
Los agentes afrontan varias acusaciones dentro de una causa general de homicidio por la muerte de un vecino del barrio barcelonés Raval durante su detención.

Según informaciones emitidas desde el colectivo Rereguarda en moviment se habría producido un error a la hora de registrar el cadáver en la morgue del Hospital Clinic, de modo que se ha podido identificar el mismo una vez se han subsanado.

Asociaciones vecinales, grupos contra la represión y partidos políticos piden responsabilidades tras el último caso de violencia policial.

Este periodista y politólogo denuncia una retención ilegal y malos tratos durante su detención, así como la incapacidad de la Generalitat para controlar a los Mossos.

El uso de las denominadas “armas no letales” contra movilizaciones ciudadanas aumenta mientras se anuncia la incorporación de nuevos instrumentos de aplicación militar.

Los Mossos d'Esquadra han realizado en la mañana del miércoles una operación policial "antiterrorista" en entornos libertarios catalanes.

La bolsa, patadas o porrazos siguen formando parte del repertorio de torturas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado pese a las admoniciones de Europa.
Si los “condenados de cuello blanco” tienen un alto porcentaje de indultos, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado no parecen irles a la zaga.