La sentencia exacerba el discurso nacionalista en Serbia y devuelve a Croacia a Gotovina y Markac, responsables de la Operación Tormenta de 1995.
listadola unión europea
El principio de acuerdo entre el Gobierno y el Eurogrupo
para tapar el agujero contable de la banca española
acelera la intervención política sobre la economía.
Más allá de una simple cuestión de solidaridad entre pueblos, el resultado de las elecciones griegas resulta clave para el futuro de la contestación a las políticas de austeridad.
Sigue el escrutinio de las elecciones griegas
Entrevista al activista griego Yorgos Mitralias: "No hay que buscar la solución a la crisis en un aislamiento entre fronteras nacionales"

Se preparan actos contra el Acuerdo comercial anti-falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés) en más de 20 países durante este fin de semana. La firma del tratado por parte de la UE a finales de enero en Japón ha confirmado los rumores que desde hace años ha desatado en la red las negociaciones secretas.
Cronología de la negociación del ACTA
Cómo seguir compartiendo: introducción al P2P
El acuerdo que se ha llevado acabo en la última cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea, celebrada el 30 de enero en Bruselas, ha quedado recogido en un texto cuya declaración fundamental ha sido la de compaginar el ajuste fiscal con el crecimiento económico y la creación de empleo.
El Gobierno abre una primera ronda
de ajustes que continuará en marzo con los
Presupuestos Generales del Estado.
Las redes ciudadanas se ven presionadas por
la urgencia de defenderse de los recortes. Hablamos
con activistas del 15M sobre este nuevo escenario.
Más de una semana después de que fracasara la maniobra del referendum, los partidos griegos siguen sin ponerse de acuerdo en nombrar a un Gobierno que tranquilice a los líderes europeos y a los mercados.
La ortodoxia liberal ha vuelto a mover sus principios para calmar a los mercados ante la crisis de la deuda griega. Todo parece indicar que otra vez no será suficiente.
El 29 de junio el Gobierno griego sacó adelante nuevos
recortes y privatizaciones. El pueblo griego continúa la
lucha y el movimiento de indignados sigue en las plazas.
Cientos de miles de personas están llamadas a secundar la huelga general de 48 horas convocada por la asamblea de la plaza Syntagma y las centrales sindicales.
La dimisión de José Socrates después de que su plan
de estabilidad fuera rechazado en el Parlamento
portugués ha dado lugar a una larga campaña electoral
en la que la soberanía del país está en entredicho.
Sarkozy y Berlusconi logran contentar a sus bases y
marcar la agenda europea para modificar el acuerdo
común sobre la libre circulación de ciudadanos.
En menos de cinco años, la República irlandesa ha pasado de modelo capitalista a ejemplo de la catástrofe que genera la desregulación económica. El nuevo
Gobierno continuista deberá hacer frente a una izquierda cada vez más fuerte.
Artículos relacionados:
J.C. Trichet: el robot monetarista
Las medidas de ajuste salarial
se han convertido en el
instrumento primordial del
gobierno de Zapatero frente
a la crisis. Ése es el denominador
común de las principales reformas
aprobadas en los últimos meses,
así como de las que previsiblemente
se pondrán en marcha antes
del verano.
La Unión Europea ultima un acuerdo bilateral con Marruecos que incluye los recursos pesqueros y mineros del Sahara Occidental, ocupado por Marruecos. Miembros de organizaciones sociales y expertos denuncian en un seminario la ilegalidad de dicho acuerdo comercial.