Frankfurt y Lisboa han sido los epicentros de las protestas del primer fin de semana contra la troika. En Madrid, la policía interrumpe el avance de la manifestación.
listadoLa comisión europea

La troika intenta extender su modelo en los países periféricos.

La Comisión atribuye a la caída de ingresos fiscales, del empleo y el consumo el incumplimiento del objetivo de deficit al que se había comprometido Rajoy.
En tan sólo dos años, la deuda de los Estados europeos ha pasado de ser considerada un “activo sin riesgo” por los inversores a ser rebajada cerca del nivel de los bonos basura.
La previsiones económicas de la Comisión Europea prevén una reducción del PIB español del 1% para 2012 por el alto endeudamiento y la caída del consumo privado.
Sarkozy y Berlusconi logran contentar a sus bases y
marcar la agenda europea para modificar el acuerdo
común sobre la libre circulación de ciudadanos.
Prosigue la movilización popular en Grecia después de las nueve huelgas generales organizadas desde febrero de 2010.
En 2011 se presentará la nueva reforma de la Política Agraria Común, que entrará en
vigor en 2013. Las incongruencias marcan las negociaciones en la Unión Europea.
Entrevista a Carme Freire del Sindicato Labrego Galego: “La ministra Rosa Aguilar nos está tomando el pelo“
No sólo Francia está expulsando a los gitanos rumanos de su territorio. “Está sucediendo en varios países de la Unión Europea, incluida Italia, Alemania, Dinamarca y Suecia”, afirma Robert Kushen, director ejecutivo del European Roma Rights Center, una organización dedicada a luchar contra la discriminación de las minorías étnicas en todo el continente. La expulsión de la población romaní se ha convertido en un problema “europeo”.
Tras más de diez años de moratoria, la Comisión Europea autoriza un nuevo cultivo de transgénicos en Europa.
El Plan Parcial de Reforma
Interior de la Cornisa del
río Manzanares, conocido
como el minivaticano,
aprobado hace menos de
un año, modificará la
fisonomía de la ciudad.
La Comisión de Peticiones de la UE investigará el campo de golf de Melilla,
edificado junto a la valla que separa la ciudad y en la que decenas de
inmigrantes han muerto en los últimos años intentando cruzar desde África.
El comercio de emisiones establece en cada sector la cuota de gases que éste puede emitir. Los planes establecidos por el Gobierno han sido insuficientes para los objetivos marcados.
El Estado español continúa con su política a favor de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM). Esta vez ha intentado bloquear una investigación que pretende esclarecer sus impactos socioeconómicos.
El nepotismo de Esperanza Aguirre para construir la M-501 se enfrenta a la Comisión Europea, que tras una larga campaña de
grupos ecologistas llevará el caso al Tribunal de Justicia.