La Fiscalía pedía contra cuatro trabajadores y dos asesores sindicales, a los que acusaba de haber agredido a varios guardias civiles durante una protesta laboral en 2004, entre tres y cuatro años y medio de prisión. Los encausados siempre denunciaron su proceso como un montaje policial y judicial.
listadoGuardia Civil

El documental 'Objetos perdidos' aborda el caso de Mikel Zabalza y el impacto de la tortura en el País Vasco.

La Guardia Civil saldrá a la calle el 14 de noviembre en Madrid... pero para protestar. Será la Marea de Tricornios, una manifestación que han convocado contra su remilitarización y por los derechos laborales de los agentes.

Piden cárcel para cuatro trabajadores y dos sindicalistas por hechos de 2004.

La Audiencia Nacional pone en marcha un nuevo operativo destinado a perseguir supuestos delitos de enaltecimiento del terrorismo.

Las administraciones del Estado y las regionales se deshacen del patrimonio público.

Decenas de personas se manifestaron en Madrid el 12 de febrero para protestar por la muerte de 15 migrantes en la frontera entre Marruecos y Ceuta el pasado día 6 de febrero.
El auto se basa en un informe de la Guardia Civil que afirma que Ateak Ireki forma parte del aparato de comunicación de la organización Herrira, cuyas actividades fueron suspendidas por la Audiencia Nacional a finales de septiembre.

La bolsa, patadas o porrazos siguen formando parte del repertorio de torturas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado pese a las admoniciones de Europa.
Poco conocidas, las ilegalidades cometidas por las fuerzas
de seguridad van desde el pequeño abuso de poder
hasta las redes de trata de personas o de narcotráfico.
ENTREVISTA A JOAN CANTARERO, PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN: “Cuando un policía viola la ley, la sociedad tiembla”