La eliminación de los perfiles de Facebook y Google de Internacionalistas por Rojava y de cuatro miembros del Partido Marxista Leninista (Reconstrucción Comunista) son las primeras muestras del acuerdo entre la Comisión Europea y el gigante de las telecomunicaciones, que toma como guía el listado de organizaciones terroristas hecho por EE UU.
listadoGoogle

El experto en geopolítica analiza en su último libro el ‘Imperio de la vigilancia’ que impone la última tecnología.

El gigante tecnológico elabora un perfil publicitario de cada uno de sus usuarios sin que seamos completamente conscientes de ello.

Un nuevo recurso para las empresas: todo lo que hacemos y decimos.

Con la tensión entre tecnología y vigilancia siempre vigente, el artista holandés Sander Veenhof convierte las gafas de Google en el mejor aliado para proteger nuestra intimidad.

Tras quince años lamentando su propia muerte, la industria del disco sigue buscando alternativas para reflotar su cadena de valor. Su último hallazgo es el emplazamiento de producto.

Las modificaciones en la Ley de Propiedad Intelectual rompen con la opción que tienen los editores de decidirse por una licencia libre al establecer como un "derecho irrenunciable" el cobro por enlace, aunque de la recaudación y de su reparto se encargará una entidad de gestión, posiblemente Cedro.

Dos de las cuatro condenas son relativas a casos de torturas durante detenciones incomunicadas.
Entre el hippismo y el neoliberalismo, el capital tecnológico busca formas de Gobierno a su medida.

Facebook impulsa una alianza entre fabricantes de móviles e infraestructura de redes y operadoras telefónicas para abrir mercado donde aún no existe.
La era de internet ha hecho saltar por los aires los modelos de consumo de publicidad y la forma de relación entre anunciantes y consumidores.
La protección legal de los derechos de autoría responde al contexto de internet.
¿Por qué no buscamos tecnologías sostenibles y éticas igual que, por ejemplo, hacemos con los alimentos?
Este profesor de Economía Política, autor de
’Bioeconomía y capitalismo cognitivo’, explica los
mecanismos de acumulación generados desde internet.
La regulación del negocio de los datos
Útiles legales para proteger tus datos
Análisis de Margarita Padilla: Anonimato en primera persona
Sólo un 20% de las bases de datos personales están registradas, Google escapa de la ley de protección de datos y muchas empresas la incumplen sistemáticamente. La Unión Europea prepara una directiva para que toda empresa que preste servicios por internet a personas residentes en Europa tenga que adaptarse a las leyes comunitarias.