El Gobierno francés, del Partido Socialista, ha recurrido por segunda vez al artículo 49.3 para aprobar por decreto, sin debate y sin voto en la Asamblea Nacional, la Ley del Trabajo, contra la que la sociedad francesa se halla movilizada desde hace cuatro meses.
listadoFrançois Hollande

El presidente de la Comisión Europea pedirá a los presidentes europeos que confirmen su apoyo al TTIP en junio durante la reunión del Consejo Europeo.

A toda prisa y sin permitir el voto de los parlamentarios, el Gobierno del Partido Socialista en Francia ha recurrido al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar la reforma de la ley del trabajo por decreto.

Más de 60 ciudades se han sumado ya a las movilizaciones que se iniciaron en la plaza de la República de París el 31 de marzo.

Cientos de personas son desalojadas de la plaza Republicque de París tras acampar al final de la jornada de huelga contra la reforma laboral.

Una movilización ciudadana sin precedentes en las redes sociales y que se trasladará a las calles a partir del 9 de marzo ha puesto en jaque la reforma laboral que prepara el Gobierno de François Hollande.

El Gobierno se lanza a una reforma constitucional y recortes de derechos tras los atentados

El Gobierno francés controla las fronteras e impulsa un despliegue policial sin precedentes, tras adoptar las medidas de seguridad reivindicadas por la derecha.

La presencia de dignatarios extranjeros en la conmemoración de los atentados de Charlie Hebdo ha sido criticada por la organización Reporteros sin Fronteras, que recuerda el historial en materia de Derechos Humanos de países como Egipto o Rusia.
Un repaso de unos comicios marcados por la abstención.
De una tertulia de Radio Nacional a entender que la política ahora sólo lo es si es capaz de cambiar las reglas del juego.

El Gobierno socialista quiere subir de 41 a 43 años el tiempo necesario de cotización para poder cobrar la pensión completa. El proyecto de ley se debatirá en el Parlamento francés la próxima semana.

El presidente del Gobierno francés adelanta nuevos recortes en una entrevista y recoge las propuestas de la patronal para aumentar los años de cotización necesarios para jubilarse.

Los partidos de izquierda denuncian la complicidad mediática con la ultraderecha, que, por su parte, se desvincula del asesinato de Clément Méric.