Con la serie 'Lo que escondían sus ojos' se ha alcanzado el grado más alto de banalización de uno de los periodos más siniestros y crueles de la historia de España. Un buen lavado de cara para una de las figuras con más poder del franquismo: Ramón Serrano Suñer.
listadoFrancisco Franco

Entrevistamos a Fernando Hernández Sánchez, historiador, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, y autor del libro 'El bulldozer negro del general Franco'

La impronta en nuestra sociedad del Régimen anterior no ha sido puesta en claro pese a los discursos de reconciliación y superación

Hasta dónde llegó la élite económica franquista, desde su origen hasta nuestros días

Se cumplen 40 años de la entrega del territorio a Marruecos y Mauritania.

Cientos de plazas y vías con nombres franquistas permanecen en la toponimia de nuestras ciudades

La diplomacia estadounidense trató de contrarrestar su alianza con el Franquismo.

La obra 'La princesa Roja', escrita y dirigida por Álvaro Sáenz de Heredia, pretende divulgar la vida del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera.

Hace 80 años estallaban las huelgas obreras en Asturias, y en Barcelona proclamaban el Estado catalán.

El falangismo celebra en estos días su 80 aniversario dividido y marginal. La división es entre aquellos que se hacen llamar los históricos, otros que se dicen el falangismo auténtico y verdadero o la suerte de falangistas cercanos al movimiento nazi. Todos ellos son defensores de un exacerbado nacionalismo, de unas estructuras políticas totalitarias y de un pasado ominoso repleto de crímenes contra quienes no pensaban y piensan como ellos.

La presencia del dictador en el fútbol español se sigue manifestando en imágenes borrosas de un pasado escrito por los vencedores.