El primer ministro griego habría remitido una carta a la troika para aceptar los términos de cara a un tercer rescate de Grecia. Esto plantearía un escenario nuevo de cara al referéndum del próximo domingo.
listadoFondo Monetario Internacional (FMI)

Miles de personas se manifestaron ayer en las calles de Atenas a favor del No en el referéndum convocado por el Gobierno de Syriza sobre las medidas de austeridad impuestas por la Troika.

Intervención íntegra del ministro de finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, en la reunión del Eurogrupo el 27 de junio de 2015 en la que le llegaron a decir "¿cómo puede esperar usted que la gente común entienda asuntos de tal complejidad?".

La autora critica la política de austeridad y recortes que ha llevado a Grecia a la actual situación y augura repercusiones en otros países si se fuerza la salida del euro.

El autor se pregunta qué creen los acreedores, y en especial el FMI, que están haciendo con Grecia. Y se responde: alterar las reglas del juego para forzar la salida de la zona Euro del país gobernado por Syriza.

Aunque no se reconozca, la historia de los impagos es tan vieja como la historia de las deudas.

El 11 de mayo tendrá lugar una reunión clave del Eurogrupo para definir el futuro de una Grecia acosada por sus acreedores. 300 personalidades firman un manifiesto de apoyo a la Comisión que estudia cómo se generó la deuda que hoy lastra el futuro de la población griega.

Hablamos con el filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader sobre los movimientos sociales, los gobiernos progresistas y las nuevas alianzas en América Latina.

El alto el fuego que entró en vigor el 15 de febrero puede saltar por los aires en cualquier momento.
Entrevista a Yanis Varoufakis, consejero del programa económico de Syriza.

La huelga general de 24 horas implicó a los servicios de todo el país, y provocó la cancelación de vuelos, el cierre de colegios y el funcionamiento a medio gas de los hospitales.

El 26 de septiembre, una acción coordinada desarrollando tres tácticas diferentes obligaba a suspender las reuniones de la cumbre del Fondo Monetario Internacional.
Hablamos con ltziar Ruiz-Giménez, coordinadora del Grupo de Estudios Africanos, sobre las políticas hegemónicas de ‘paz liberal’.

La campaña contra el realojo de la Corrala Utopía no afecta sólo a sus 18 vecinas, sino a una de las principales estrategias por el derecho a la vivienda.