La Economía Social y Solidaria (ESS) demuestra que otra forma de aplicar la economía es posible. Una economía que trata de garantizar la sostenibilidad de la vida, el bienestar de sus miembros y de la sociedad en su conjunto.
listadoFiare

Solidaridad y cooperación son el eje de este modelo económico alternativo que visibiliza el consumo como acto transformador

Hace unos días Teresa Rodriguez, candidata al parlamento de Andalucía por Podemos, anunciaba una campaña de financiación de su campaña: los simpatizantes del partido serían los que prestasen el dinero para el desarrollo de la campaña. Se lanzó en redes sociales una campaña bajo el lema y HT #SinBancosSePuede que en menos de 3 horas recaudó 38.000 euros, llegando a alcanzar 100.000 en sólo 24 horas. La iniciativa de financiación ciudadana acabó por convertirse en todo un éxito
La entidad de finanzas éticas empezará a ofrecer servicios básicos de banca (cuenta corriente y tarjeta de débito) a las personas y entidades socias a partir de septiembre de este año.

Andrea Baranés es presidente de Fundación Cultural Responsabilidad Ética, representante de la banca ética italiana y aliada de Fiare.
A partir de las 19:00 del Jueves 7 de Febrero tiene lugar la charla presentación de Fiare en el Colegio Garvayo Dinelli de Motril (Granada) a cargo de Beatriz Oliver, miembro de el Fondo de Solidaridad y de Fiare-Sur, y organizada por el grupo de Alternativas del CSA La Fabriquilla de Ideas.
Grupo de comunicación de CSA La Fabriquilla de Ideas
Trabensol, una cooperativa
de “personas mayores pero
activas” que han decido irse a
vivir colectivamente a un pueblo
de 600 habitantes en la sierra de
Madrid, ha recibido el mayor crédito
hipotecario de Fiare hasta la
fecha: tres millones de euros. Lo
quieren para la construcción de
un centro de personas mayores.

Cada vez más entidades y personas buscan herramientas financieras alternativas para ahorrar,
pedir préstamos o donar, desde los micromecenazgos hasta una banca ética participada universal. El ecosistema de las finanzas éticas y alternativas avanza, muta y se contagia
de la lógica de la red, canalizando el hartazgo social de forma creativa y responsable.