Las redes sociales son terreno abonado para las agresiones contra las mujeres: desde insultos a amenazas, pasando por la culpabilización de aquellas que han sido víctimas de violaciones y asesinatos y la difusión sin consentimiento de imágenes o vídeos para dañar su reputación. También son espacios para elaborar respuestas feministas y desmontar los machismos.
listadoFacebook

La autora analiza un estudio global que sugiere que las normas sociales tienen más peso en las redes sociales que la política radical.

La eliminación de los perfiles de Facebook y Google de Internacionalistas por Rojava y de cuatro miembros del Partido Marxista Leninista (Reconstrucción Comunista) son las primeras muestras del acuerdo entre la Comisión Europea y el gigante de las telecomunicaciones, que toma como guía el listado de organizaciones terroristas hecho por EE UU.

El experto en geopolítica analiza en su último libro el ‘Imperio de la vigilancia’ que impone la última tecnología.

Un nuevo recurso para las empresas: todo lo que hacemos y decimos.

Facebook impulsa una alianza entre fabricantes de móviles e infraestructura de redes y operadoras telefónicas para abrir mercado donde aún no existe.
La figura de esposa solidaria de político, normalmente blanca y de clase media alta, que sororiza con las mujeres ‘oprimidas’ del mundo no es nueva.

Las dos aplicaciones de mensajería instantánea plantean dudas sobre su seguridad y sus modelos de negocio.
¿Por qué no buscamos tecnologías sostenibles y éticas igual que, por ejemplo, hacemos con los alimentos?
A poco más de un día para que la acción Toque a Bankia, Facebook ha bloqueado la aplicación que el colectivo Hacktivistas.net y G.I.L.A.

Facebook anuncia que “da a la gente el poder de compartir y hace que el mundo sea más abierto”. Todo mediante los valores del liberalismo más extremo.
El autor cuestiona el empleo de redes sociales centralizadas como Twitter y Facebook para la protesta y aboga por las tecnologías no privativas.
Texto de David Arroyo Menéndez
Las redes sociales como Facebook no son herramientas neutras: no es sólo que su financiación provenga de las cloacas neoliberales, sino que el mundo que dibujan está hecho a medida del proyecto po
La policía alemana registra un centenar de domicilios siete meses después de un ataque informático contra GEMA, la sociedad local de gestión de derechos de autor.
Este profesor de Economía Política, autor de
’Bioeconomía y capitalismo cognitivo’, explica los
mecanismos de acumulación generados desde internet.
La regulación del negocio de los datos
Útiles legales para proteger tus datos
Análisis de Margarita Padilla: Anonimato en primera persona