Aunque a primera vista resulte una estrategia nueva o sorprendente, la vía electoral tampoco ha sido nunca desechada por los zapatistas como medio para transformar en lo inmediato la realidad existente.
listadoEZLN

A propuesta del EZLN se aprueba durante el quinto Congreso Nacional Indígena (CNI) una consulta a los pueblos originarios para la creación de un Consejo Indígena de Gobierno y una candidata indígena independiente a las elecciones presidenciales mexicanas de 2018.

¿Cómo están participando las mujeres en los distintos cargos del gobierno autónomo zapatista?

El festival recorre México herido recopilando espejos, sembrando rebeldías y compartiendo dolores y rabias.
Los zapatistas optan por darle una especie de muerte a su figura más emblemática para cuestionar nuestra necesidad de caudillos.

La pasada semana se sucedieron en el Caracol de La Realidad (Chiapas), diversos actos que tuvieron como protagonistas al Congreso Nacional indígena, los pueblos e insurgentes zapatistas y los medios libres.

El pasado 2 de mayo moría asesinado por paramilitares José Luis Solís López, 'Galeano', un maestro de la Escuelita de la Libertad según los Zapatistas.
Este investigador y político mexicano reflexiona sobre las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico, las autodefensas y la herencia del zapatismo.

¿Qué ha pasado en estos 20 años en las Comunidades Indígenas de Chiapas, como para que de centenares de visitantes, brigadistas, observadores internacionales y gente solidaria, se haya pasado al mismo desinterés aparente que muestran los medios de comunicación, que tanto contribuyeron a lanzar las figuras populares del neozapatismo?

Desde que en enero Traficantes de Sueños publicó 'El kit de la lucha en Internet' he sido invitada a participar en muchas presentaciones y conversaciones en torno al Kit. En estas líneas me propongo ofrecer unos brochazos (con pocas sutilezas) de lo que, en mi “vuelta kitista a España”, me han parecido tendencias recurrentes.

El 21 de diciembre de 2012, en Chiapas, México, reapareció el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) en los medios de comunicación nacionales e internacionales. Ésta es una de las cosas que sucedieron. Hay otras que pasaron y que no fueron tan atendidas.
Texto de Heriberto Paredes Coronel, Licenciado en Estudios Latinoamericanos, participa en la Agencia Autónoma de Comunicación SubVersiones, México
Cuando el 1º de diciembre, Peña Nieto juraba su cargo de presidente pese a las denuncias y protestas de fraude, las élites mexicanas parecían haber alejado los vientos a favor de transformaciones

Los primeros pasos del presidente priista Enrique Peña Nieto no apuntan cambios en el panorama económico y social, según el autor, investigador y profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.