Los maestros y maestras de México siguen movilizados, a pesar de la represión que ha dejado varios muertos, para hacer frente a la reforma educativa del Gobierno de Enrique Peña Nieto.
listadoEnrique Peña Nieto

Tras el operativo policial que mató a al menos nueve personas en Oaxaca, el movimiento magisterial y la sociedad civil siguen movilizados contra la reforma educativa del Gobierno mexicano.

En México ya resulta imposible distinguir donde termina el crimen organizado y donde empiezan las instituciones.

500 personas se manifestaron en Barcelona con un solo grito: "Vivos se los llevaron, vivos los queremos".

Disturbios y cierre de comercios en Iguala, en el Estado de Guerrero, para exigir responsabilidades por la masacre y desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

El 8 de octubre, decenas de miles de personas salimos a las calles en al menos 25 estados de la república mexicana y otros países del mundo --como Argentina, Reino Unido, Alemania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Canadá, Uruguay, Bolivia, España y varias ciudades de Estados Unidos--, para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre.

Desde hace 20 años, Las Patronas reparten bolsas de comida a los migrantes que pasan a toda velocidad subidos en el tren llamado ‘La Bestia’.

El Gobierno mexicano da luz verde al proyecto de aeropuerto suspendido en 2002 debido a las protestas campesinas en Atenco contra la expropiación de tierras.

Más de 30 colectivos le han dado la "malvenida" al presidente mexicano Peña Nieto, responsable de la represión de Atenco en 2006 y acusado de crímenes en el marco de la guera contra el narcotráfico.
Cuando el 1º de diciembre, Peña Nieto juraba su cargo de presidente pese a las denuncias y protestas de fraude, las élites mexicanas parecían haber alejado los vientos a favor de transformaciones

Los primeros pasos del presidente priista Enrique Peña Nieto no apuntan cambios en el panorama económico y social, según el autor, investigador y profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
Antes de que acabase el recuento de votos, Peña Nieto, el candidato del PRI, que todos los medios oficiales respaldan, se autoproclamó ganador de las presidenciales mexicanas.
El autor analiza cómo en los últimos años se ha arrasado con derechos fundamentales de los ciudadanos con la excusa de combatir el narcotráfico.
’AMLO’ avanza hacia la presidencia mexicana
YoSoy132, los enojados piden democracia auténtica
Jóvenes otra vez Por Hermann Bellinhausen, escritor mexicano y periodista de La Jornada.
El movimiento de los enojados moviliza a gran número de mexicanos. En estos días ha organizado un debate en la red que vieron más de 100.000 personas en directo, y otros tantos después, con tres de los cuatro principales candidatos.