Veinte días después del comienzo del incendio en el mayor vertedero de neumáticos de Europa aparecen nuevos riegos para la salud de la población. Un grupo de expertos de la Universidad de Tarragona analizará el área centrándose en las sustancias tóxicas más duraderas.
listadoEcologistas en Acción
La Comisión Europea cerrará los puntos de información ministeriales sobre el acuerdo comercial entre EE UU y la UE como "medida preventiva" ante filtraciones .

El Atlas de Justicia Ambiental, impulsado por la Universidad Autónoma de Barcelona y en el que participan colectivos como Ecologistas en Acción, se ampliará en los próximos años hasta incluir 3.000 conflictos medioambientales.

El Valle del Tiétar (Ávila) no sólo atrae a propietarios sino también a grandes inversores.

Tres organizaciones ecologistas han asistido al Congreso de los Diputados para solicitar a los partidos políticos que se impliquen contra el cambio climático. Movimientos sociales y plataformas de todo el mundo instan hoy, Día internacional de la Tierra, a actuar contra la subida de las temperaturas.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid admite un recurso contra el plan del Ayuntamiento que prevía demoler el Taller de Artillería de Chamberí para construir viviendas de lujo.

Organizaciones ambientales piden a la ministra García Tejerina que cumpla con su compromiso de crear un corredor de especial protección de cetáceos en el Mediterráneo, petición que el ministerio aceptó en diciembre pasado.

Mas de diez organizaciones ambientales y sociales envían una carta al gobierno en funciones para pedir que no queden ilegalizadas en unos días las instalaciones fotovoltaicas anteriores al decreto de Industria octubre pasado.

La modificación desbloqueaba megaproyectos como Distrito Castellana Norte o la operación Mahou-Calderón.

La sentencia dictamina que se han producido irregularidades en la gestión de 30 vertederos en España

La resolución realmente justa sería que los políticos promotores del hotel pagaran de su bolsillo todos los costes.

No sólo la seguridad nuclear, también la independencia del Consejo de Seguridad Nuclear y su reputación han sido dañadas en este proceso.

La derogación del real decreto que eliminó la sanidad universal, de las dos últimas reformas laborales o de las leyes mordaza son algunos de los doce bloques de medidas reclamadas por las organizaciones sociales.

El proyecto sigue en marcha a pesar de la proteción ambiental de los terrenos decretada por el gobierno de Castilla-La Mancha.