Si proyectos como las CUP o Barcelona en Comú surgieron al margen de Podemos y bajo distintas modalidades de interacción con esta formación, otros proyectos que lo intentaron fracasaron notoriamente en el intento.
listadoCUP

CiU marca la agenda del independentismo, ora la hoja de ruta, ora la lista conjunta y es capaz de hacer aparecer a sus enemigos como enemigos del país.

El autor plantea las tres claves que deben ayudar a traducir el éxito de Barcelona en Comú, los buenos resultados de las candidaturas de confluencia apoyadas por Podemos y el ascenso de la CUP.

Anna Gabriel Sabaté (1975, Sallent) ha tenido diversas responsabilidades durante su joven y amplio recorrido militante: participó en la organización del primer Correllengua, forma parte del colect

Desde la irrupción de Podemos y la abdicación del rey, las alarmas del régimen se han disparado.

Tras la consulta ciudadana en la que ayer votaron 2.236.803 personas se abren distintos escenarios para el país.

La participación en la consulta del 9N está siendo muy elevada, con largas colas en muchos de los centros de votación.

El proceso soberanista supone un desafío para el régimen de la Transición.

Dificultades para la confluencia de opciones rupturistas.

La Audiencia Provincial de Barcelona condena al subinspector a una multa de 225 euros y una indemnización de 200.
La asamblea de la CUP de Barcelona afirma en un comunicado que estará atento al desarrollo de Guanyem Barcelona de cara a una posible relación entre las dos formaciones.

Coaliciones y partidos ciudadanos ultiman su estrategia de cara a las elecciones europeas.

La irrupción de Podemos puede acelerar la concrección de estrategias electorales que llevan meses fraguándose.