La contrata Clece accede a mantener el convenio y el salario tras más de una semana de huelga en esta universidad pública madrileña.
listadoCGT
Un miembro de UGT denuncia a CGT por pegar carteles de una manifestación en un “lugar no autorizado”.

La cadena retira su intención de bajar los sueldos hasta un 15% en 2013 pero introduce el copago del seguro médico privado y retira parte de los incentivos por ventas.

Tras dos meses de conflicto, la negociación entre empresa, Estado y sindicatos mayoritarios ha terminado con las huelgas en Iberia. Los sindicatos con menos representación han anunciado en la mañana del 21 de marzo los paros previstos para la semana que viene.
La sección sindical de CGT había denunciado la coincidencia de intereses entre la patrocinadora del espacio y los contenidos del programa de divulgación científica.

En los últimos meses, han tenido lugar huelgas en Jerez de la Frontera, Granada, Sevilla y El Coronil. Todas ellas por un intento de las empresas de trasladar a la plantilla la bajada de ingresos.

Sin cobrar sus sueldos desde el mes de noviembre y con la amenaza de la pérdida de todos los puestos de trabajo, los empleados de Joirsa mantienen un encierro desde el 14 de enero en la mayor terminal ferroviaria en tráfico de mercancías.
La multinacional francesa mantiene la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo sobre 141 trabajadores en la reunión celebrada la mañana del lunes con los sindicatos.
Arranca en Barcelona el paro indefinido tras fracasar las negociaciones con la empresa Alten, consultora informática que trabaja para Telefónica y Gas Natural.
La coordinadora del sindicato CGT en las tecnologías de la información repasa con optimismo las movilizaciones del sector en 2012.
Según informa la CGT Catalunya en su página web la huelga está teniendo un seguimiento destacado en los transportes públicos del área metropolitana de Barcelona.
El paro del 29 de septiembre ha contado con el
soporte de diversos sindicatos confederales, nacionales
y sectoriales, que ahora ven peligrar su
efectividad por el fin de la negociación colectiva
que provoca la reforma laboral aprobada por el
Gobierno del PSOE. Repasamos los problemas
y las oportunidades de estos sindicatos a la izquierda
de las centrales mayoritarias.
Tras la entrevista con Ignacio Fernández Toxo (CC OO) y Fidel Manrique (CNT), los lectores y lectoras de DIAGONAL tienen la oportunidad de hacer la última entrevista antes de la huelga enviando sus preguntas al máximo representante de CGT.
La reforma del mercado de trabajo, aprobada
recientemente por el Gobierno, puso fecha a la
huelga general. Hablamos con este sindicalista sobre
los derechos y la preparación del 29-S.
Los 7.000 euros por incentivos para cuatro años que ofrece la Junta de Andalucía al profesorado y la falta de inversión en la educación pública
provocaron la movilización del pasado 21 de mayo.