El 8 de junio el Banco Central Europeo comenzó su política de compra de deuda a las empresas. La primera compañía no financiera española beneficiaria ha sido Telefónica.
listadoBCE


Hacienda concreta sus amenazas tras el desvío del déficit y dejará de aportar fondos para el pago de proveedores a Aragón y Extremadura.

La soberanía no se crea, es lo que otros actores reconocen en uno. Bajo esta máxima ¿qué soberanía existe en la UE? ¿Cómo se puede trabajar desde su ausencia?

La Comisión Europea, el BCE, el Eurogrupo, el Consejo Europeo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad y FMI coinciden en exculparse.

El 5 de julio se celebra el referéndum en el que se determinará si el pueblo griego acepta las condiciones que la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional ha presentado hasta ahora al Gobierno de Syriza para continuar el plan de rescates que la economía griega ha sufrido desde 2010.

El primer ministro griego habría remitido una carta a la troika para aceptar los términos de cara a un tercer rescate de Grecia. Esto plantearía un escenario nuevo de cara al referéndum del próximo domingo.

Las redes de solidaridad con Grecia advierten de la posibilidad de que el Eurogrupo imponga una intervención de los bancos griegos como la que se ejerció sobre Chipre en 2013.

El 11 de mayo tendrá lugar una reunión clave del Eurogrupo para definir el futuro de una Grecia acosada por sus acreedores. 300 personalidades firman un manifiesto de apoyo a la Comisión que estudia cómo se generó la deuda que hoy lastra el futuro de la población griega.

En lo local, está en juego mucho más que una medición masiva de la fuerza electoral de las propuestas de cambio real contra la oligarquía financiera y de partidos.

Syriza ha chocado con el actual ordenamiento de esos poderes y con la violencia del capital financiero.

El Banco Central Europeo hizo público ayer un comunicado en el que anunció la decisión de no aceptar deuda griega.
Entrevista a Yanis Varoufakis, consejero del programa económico de Syriza.

La campaña contra el realojo de la Corrala Utopía no afecta sólo a sus 18 vecinas, sino a una de las principales estrategias por el derecho a la vivienda.