listadoBanco Mundial

CAMBIO CLIMÁTICO // GRAN OPOSICIÓN SOCIAL A LAS PROPUESTAS DEL BANCO MUNDIAL 0

La propuesta que el Banco Mundial hizo en Bali en diciembre para combatir
el cambio climático (descontar emisiones de contaminación por evitar la
‘deforestación evitada’) podría beneficiar a los principales actores contaminantes.

ANÁLISIS: PARALIZACIÓN EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE LIBERALIZACIÓN COMERCIAL 0

Walden Bello, activista filipino, fundador de la organización Focus on the Global
South, analiza el estado agónico de la Organización Mundial del Comercio, dentro
de la crisis del multilateralismo y de las instituciones financieras globales.

AMÉRICA LATINA: INTEGRACIÓN REGIONAL 0

Los cambios políticos en América Latina han favorecido
en los últimos años la creación de diversas organizaciones
que priman la cooperación sobre el beneficio comercial.

INSTITUCIONES FINANCIERAS: EL FMI, EL BANCO MUNDIAL Y LA OMC ATRAVIESAN SUS PEORES MOMENTOS
0

El nacimiento del Banco del Sur, el 5 de diciembre,
coincide con uno de los peores momentos de las
grandes instituciones financieras que marcaron una
época. Organizaciones como el Banco Mundial o el
Fondo Monetario Internacional, con una grave crisis
de legitimidad y cada vez con menos ‘clientes’, y la
Organización Mundial del Comercio, con las negociaciones
paralizadas desde hace años, ya no son las de
antes. Nuevos organismos de cooperación entre países
empobrecidos pretenden llenar en parte este vacío.
Mientras tanto, los países más ricos exploran nuevas
vías para allanar el camino a sus empresas.

CUMBRE FMI-BM // RATO DISFRUTA DE UN SEPTIEMBRE TRANQUILO EN EL SUDESTE ASIÁTICO
0
0

El Banco Mundial y el Fondo
Monetario Internacional, a
pesar de la decreciente
atención que reciben en
nuestro país (lamentablemente tanto

EL ORGANISMO DE CRÉDITOS A LA EXPORTACIÓN ES EL ORIGEN DE UN 52% DE LA DEUDA DE PAÍSES EMPOBRECIDOS HACIA EL E 0

Las campañas de varias ONG y numerosas movilizaciones en Argentina y Paraguay frenan el apoyo del Estado a la fabricación de una planta contaminante
de papel en el río Uruguay. - La CESCE, aseguradora de créditos a la exportación, ha financiado proyectos de alto impacto ecológico en varios
países de América Latina. - Su falta de transparencia incumple el tratado internacional para la toma de decisiones en aspectos ambientales.

INVERSIÓN INSOSTENIBLE // CAPITAL ESPAÑOL IMPLICADO EN UN PROYECTO EN LA FRONTERA ARGENTINO-URUGUAYA 0

La instalación de dos fábricas de celulosa enfrenta
a Uruguay y a Argentina en una disputa ecológica.
¿Business o medio ambiente? La consejera del
Banco Mundial (BM) admitió el 16 de noviembre,
en un informe preliminar, que las denuncias de los
habitantes de la región respecto a los posibles daños
ecológicos no fueron “abordadas adecuadamente”
por los organismos internacionales de crédito,
y recomendó que se establezca el potencial
impacto de las fábricas en “el agua, productividad
agrícola, plantaciones, pesca y turismo”. El informe
no es vinculante, pero abre la puerta al debate.

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Banco Mundial