"Si no es por las buenas, será por la ley", dijo Ada Colau a la Sareb el pasado 26 de diciembre. Menos de dos meses después, la Sareb ha firmado la cesión de 200 viviendas al Ayuntamiento de Barcelona que serán destinadas a paliar la emergencia habitacional.
listadoAda Colau

Nuevo episodio de Siberia, estrenado el jueves 3 de diciembre a las 22:00.

Una quincena de ciudades del Estado celebran este sábado manifestaciones.

La Directa entrevista a Ada Colau tras 163 días en el cargo de alcaldesa de Barcelona. Con un gobierno en minoría con su grupo, Barcelona en Comú, Colau apela al acuerdo con las otras fuerzas municipales y reclama una ciudadanía "vigilante".

Hace algo más de un año que nacieron las candidaturas municipales ciudadanas y, hace casi seis meses, algunas obtuvieron importantes victorias. Iniciamos una evaluación de estos procesos a través de aportaciones de personas que forman parte de ellos.

Los resultados del 27S han generado una situación extremadamente voluble en Catalunya.

El cambio de las placas de algunas calles supone una oportunidad para la recuperación de una memoria social y popular en Barcelona.

Los movimientos reclaman más celeridad en la implementación de medidas.
Los primeros meses de los nuevos gobiernos locales de Barcelona y Madrid arrojan luces y sombras, según el análisis desde los movimientos sociales. Primera parte.

Decenas de municipios se han sumado ya a la red de “ciudades refugio” impulsada por Barcelona, mientras la solidaridad se organiza también desde abajo.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento destina diez millones de euros a un plan de acogida para enfrentar la "crisis humanitaria".
La escritora Belén Gopegui desmenuza el editorial de 'El País' donde el periódico le da la 'bienvenida al poder' a las nuevas candidaturas ciudadanas.

Madrid, Sabadell, Sant Feliú de Llobregat y Valencia se suman a la iniciativa impulsada por Ada Colau.

Cientos de plazas y vías con nombres franquistas permanecen en la toponimia de nuestras ciudades

Barcelona en Comú afronta la rebeldía de un cuerpo policial adiestrado para el control social.