Siguiendo la estela de su homóloga catalana, muy activa desde hace meses, esta mañana se ha presentado la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid. Compuesta por decenas de familias que no pueden hacer frente a sus deudas bancarias y que han perdido o corren el riesgo de perder su vivienda, exige la paralización de los procesos de desahucio en marcha y la regulación de la dación en pago con carácter retroactivo.
listadoVivienda
Jornada relativamente tranquila en la Puerta del Sol. Música, pasacalles, y muchas, muchas reuniones de los grupos de trabajo. Ya hay una convocatoria para hacer asambleas por barrios el 28 de mayo. Y en la cabeza, la cuestión de la permanencia en Sol.
El autor, profesor del
departamento de
Análisis Económico II
de la UNED, explica el
funcionamiento de las
agencias de ‘rating’.
El semanario catalán La Directa celebra sus cinco años con un concierto de la Troba Kung Fu y Balkatalan Experience. Conversamos con dos de sus miembros sobre la apasionante labor de editar un periódico informativo basado en la autogestión.
Las nueve personas encausadas tras las concentraciones
de 2006 por una vivienda digna serán juzgadas en
octubre. El fiscal pide hasta seis años de cárcel
La receta básica para la protesta VOCES // EL GRUPO 47
“Los medios estaban apuntados a la fiesta” Macromundo cubrió las sentadas y las detenciones
Entrevista digital con detenidas y detenidos por las sentadas
Indignado por la burbuja inmobiliaria, un informático madrileño organizó desde su blog la recogida de testimonios sobre las cargas y las detenciones.
Tres de los 9 encausados de las sentadas por la vivienda digna rememoran el movimiento que recorrió diferentes capitales del Estado español en 2006. En octubre serán juzgados por un supuesto delito de atentado a la autoridad, con penas de hasta 6 años de carcel.
Cristina, Jimmy y D., tres de las nueve personas detenidas durante la segunda sentada por la vivienda digna del año 2006, respondieron a las preguntas de las lectoras y lectores de DIAGONAL.
Las lectoras y lectores de DIAGONAL podrán entrevistar a Cristina, Jimmy y D., tres de las nueve personas detenidas durante la segunda sentada por la vivienda digna del año 2006. Después de cinco años, serán juzgadas en octubre con acusaciones que les pueden costar entre 5 y 6 años de cárcel.
La especulación inmobiliaria ha llevado al Gobierno
chino a establecer medidas de excepción para evitar
que la burbuja inmobiliaria arrastre al país a la crisis.
Diferentes entidades han presentado esta mañana en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular para que la ley hipotecaria admita que con la entrega de la vivienda se salde la deuda.
En menos de cinco años, la República irlandesa ha pasado de modelo capitalista a ejemplo de la catástrofe que genera la desregulación económica. El nuevo
Gobierno continuista deberá hacer frente a una izquierda cada vez más fuerte.
Artículos relacionados:
J.C. Trichet: el robot monetarista
La banca será la principal beneficiada de la reforma de
las cajas de ahorro, que acarreará la pérdida de entre un
12 y un 18% de puestos de trabajo en este sector.
No más ayudas al monstruo
El conflicto de los hogares hipotecados madura
La segunda semana de marzo trajo
una serie de noticias que resumen
las diferentes formas con que se está
planteando la salida a la actual crisis
Mañana el Parlamento catalán decide si apoya una propuesta de ICV y ERC para que toda la cámara inste al Congreso español a modificar la actual ley hipotecaria. Los grupos de afectados por la hipoteca han convocado una cacerolada frente al ’parlament’.
La banca se dirige a la ministra en contra de la dación en pago
Dación en pago, una solución posible y necesaria