El texto que establecería el permiso de maternidad mínimo de 20 semanas en toda la Unión Europea lleva paralizado desde 2009.
listadoUnión Europea

Organizaciones civiles ponen en marcha un mapa para denunciar y documentar las redadas racistas relacionadas con la operación.

Cerca de 40 colectivos de apoyo a las personas migrantes denuncian que la operación es un instrumento para justificar las redadas racistas.

Hoy, 11 de octubre, está convocada una jornada de acciones contra los acuerdos de libre comercio. La Unión Europea defiende que estos acuerdos generarán puestos de trabajo, pero la CEPR, think tank fundado por agentes financieros, estiman que el TTIP supondrá una pérdida de entre uno y dos millones de puestos de trabajo.

Ecologistas, consumidores y agricultores se han unido para denunciar los acuerdos entre EE UU y la Unión Europea que, dentro del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), implicarán la entrada de alimentos contaminados por transgénicos no autorizados en la UE.

Facebook impulsa una alianza entre fabricantes de móviles e infraestructura de redes y operadoras telefónicas para abrir mercado donde aún no existe.
Diferentes ONG y la Confederación Europea de Sindicatos denuncian en Bruselas la excesiva influencia de los técnicos procedentes del sector privado en las decisiones del órgano ejecutivo. La defensora del pueblo europea publicará un informe al respecto.

Diversos países del sur de Europa han avanzado en la privatización de las playas.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca se felicita por la segunda sentencia del TJUE que declara fuera de la ley el ordenamiento hipotecario español y pide al Gobierno y a los partidos que escuchen las demandas apoyadas por un millón y medio de personas con la ILP hipotecaria.
Los últimos datos de Eurostat señalan que el 28,2% de la población española estaba en riesgo de exclusión social en el 2012.

Nuevas medidas quieren fomentar sólo la migración “positiva”. Los cambios afectarán a europeos y a extracomunitarios.

Una filtración de documentos confidenciales sobre las negociaciones confirma las sospechas: el tratado de libre comercio entre EE UU y la UE incluye los servicios públicos.

El autor, del Observatori Penal y els Drets Humans, analiza las consecuencias del sistema punitivo actual.

El Estado español plantea pocas alternativas al cumplimiento de penas.

La irrupción de Podemos con 5 representantes marcará la agenda para las municipales.