La situación en España no es una excepción de las corrientes de cambio que tienen lugar a nivel global. La creación de nuevos ejes de análisis, la ruptura del sistema tradicional de representación o el fin de los grandes consensos se reproducen en otros territorios. En esta entrevista visitamos algunos de los nuevos territorios de la práctica política del siglo XXI.
listadoUnión Europea

El próximo sábado se ha convocado una jornada de protesta internacional contra el tratado transatlántico de libre comercio
El colectivo de emigrantes españoles denuncia en el Parlamento Europeo las expulsiones de ciudadanos comunitarios residentes en Bélgica.

Eric Toussaint, doctor en ciencias politicas, portavoz del CADTM internacional y miembro del consejo científico de ATTAC Francia es el elegido como coordinador cientifico del comité de la auditoría ciudanía griega. En una entrevista exclusiva para Diagonal analiza el recorrido del trabajo que está realizando de cara a solventar el problema de la deuda ilegítima griega.

La guerra de Siria sigue arrojando cadáveres al mar. Los países europeos se resisten a considerar refugiados a las decenas de miles de personas que escapan del conflicto.
El informe de la Comisión Europea señala que la valoración de la independencia judicial en España ha seguido bajando en los últimos cuatro años.

La brecha salarial de género aumenta en el Estado español 3 puntos desde 2008, según Eurostat. Dos de cada tres directivos de la UE son hombres.

Syriza ha chocado con el actual ordenamiento de esos poderes y con la violencia del capital financiero.

Más allá de quién ganó y quién perdió en el primer round de la negociación de la deuda griega, Syriza ya ha conseguido, para este autor, la repolitización de la gestión de la crisis en la UE.

‘Fraude fiscal’ y ‘evasión fiscal’ son dos nociones que no hay que confundir. Las élites no lo hacen.

Una directiva europea que se aprobará este año prevé penalizar la difusión de secretos comerciales.

El crecimiento de la distribución de fármacos, “productos milagrosos”, placebos y drogas de uso recreativo –legales e ilegales– a través de la red ha llamado la atención del Observatorio Europeo sobre Drogas.
Protesta ante la octava ronda de negociaciones que está teniendo lugar en Bruselas sobre el Tratado.

Hasta la fecha no ha habido ninguna evaluación completa y detallada de las políticas antiterroristas adoptadas en los últimos catorce años a nivel nacional y europeo.
La versión modificada y definitiva de un documento de la Unión Europea relativo al tratado de libre comercio con Estados Unidos (TTIP) ha salido a la luz el día antes de que ésta lo envíe a Estados Unidos y poco antes de que se inicie una nueva ronda de negociaciones.