Entrevistamos a la europarlamentaria Marina Albiol horas antes de la votación sobre el TTIP y el ISDS en el Parlamento Europeo.
listadoUnión Europea

Tras la victoria del no en el referéndum sobre las medidas de austeridad, ya nadie cuestiona el problea de la deuda y el impago de una parte de la misma.

El 5 de julio se celebra el referéndum en el que se determinará si el pueblo griego acepta las condiciones que la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional ha presentado hasta ahora al Gobierno de Syriza para continuar el plan de rescates que la economía griega ha sufrido desde 2010.

Está claro que el "pueblo soberano" llega el domingo a las urnas con una pistola en la nuca. El ambiente de terror ha polarizado la sociedad griega.

En paralelo a las negociaciones entre el Gobierno de Tsipras y los acreedores de Grecia, el Comité de la Verdad de la deduda griega emitió un informe preliminar con el que denunció el carácter ilegal, ilegítimo, odioso e insostenible de los créditos asumidos por ese país especialmente a través de los Memoranda de Entendimiento firmados por los Gobiernos proausteridad de Pasok y Nueva Democracia. Albarracín forma parte de ese comité y explica en qué ha consistido su trabajo y qué opciones tiene una Grecia acosada por los distintos intereses de la Unión Europea y Estados Unidos.
En junio se han cumplido treinta años de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. Recuperamos este editorial de la New Left Review de enero y febrero sobre la construcción europea.

Cerca de 500 centros de reclusión para personas extranjeras se reparten por la Unión Europea y los países bajo su influencia. Allí se conculcan derechos fundamentales en virtud de una legalidad que certifica el carácter excluyente del actual modelo europeo

Mañana iba a tener lugar una votación clave en el Parlamento Europeo para el futuro del acuerdo de libre comercio entre la UE y Estados Unidos. Unas horas antes de que el Parlamento haya pospuesto la votación hemos hablado con Lola Sánchez, de Podemos, sobre este informe y las consecuencias del TTIP.

Los tratados comerciales de la UE destruyen empleo con la desregulación de las políticas de Compra Local

Un informe muestra el trabajo que queda por hacer para perseguir la explotación laboral severa en los países europeos.

Las ONG medioambientales alertan de la excesiva influencia de las empresas más contaminantes sobre la Comisión Europea y la organización de la próxima cumbre del clima de París.

La Iniciativa Ciudadana Europea Stop TTIP llama a actuar para “asegurar que la Cámara adopta una postura firme contra los tribunales de arbitraje privados que se incluyen en el tratado”.
Abogados y ciudadanos de países europeos analizaron las deficiencias del sistema de justicia gratuita.

La Comuna (París, 1871) trata una revolución como falso reportaje. Es una reflexión coral
sobre la historia... y las formas cinematográficas.