El acuerdo sirve para estimular la liberalización del comercio kosovar para facilitar las operaciones de las empresas europeas en su territorio.
listadoUnión Europea

La soberanía no se crea, es lo que otros actores reconocen en uno. Bajo esta máxima ¿qué soberanía existe en la UE? ¿Cómo se puede trabajar desde su ausencia?

La Comisión Europea, el BCE, el Eurogrupo, el Consejo Europeo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad y FMI coinciden en exculparse.

La crisis de refugiados removió hasta el fondo los pilares de la Unión. Un reto ante el que los gobiernos europeos sólo contestan balbuceando parches en forma de principios de acuerdo nacidos entre el miedo al diferente, a la creciente xenofobia y a los resultados electorales.

La encrucijada de Podemos, la posibilidad de un cambio de rumbo en las políticas europeas o la crisis de los refugiados, son algunos de los temas que preocupan a Boaventura de Sousa, que estuvo en Madrid para hablar de Procesos Constituyentes en un encuentro internacional.

El Banco Central Europeo da la alarma por la baja inflación un año después de comenzar su programa de compra masiva de deuda y rebaja los tipos de interés al 0% para estimular el consumo.

La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo con Turquía, a cambio de varias concesiones, para expulsar hacia su territorio a todos los refugiados e inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia tratando de encontrar un refugio que se les niega.

Parece que la guerra entre pobres es la huida hacia delante de un capitalismo suicida. No nos lo podemos permitir.

Ante la crisis de la Unión Europea y la reciente presentación del Plan B, aportamos un análisis de la situación continental

El primer ministro británico David Cameron anunció la semana pasada que el referéndum para decidir si Reino Unido se queda en la Unión Europea o se marcha será el próximo 23 de junio. De momento, sólo las personas con nacionalidad británica tienen derecho a participar, sin embargo, más de 15.000 personas piden que los inmigrantes voten en el referéndum de UK. El Gobierno de Cameron está obligado a responder a la petición al superar las 10.000 firmas.
Más de 40 ciudades del Estado se unirán a las movilizaciones el próximo sábado 27 de febrero.

El exministro de Syriza responde a las preguntas de Diagonal en el marco del Plan B organizado para la puesta en marcha de políticas alternativas en la Unión Europea.

Cinco puntos que muestran que la UE está dirigida por el poder económico.

Entrevista con Urbán, eurodiputado de Podemos, acerca de los movimientos de convergencia en Europa.