Honduras ha retrocedido 40 años en democracia, explica Bertha Oliva, defensora de derechos humanos y víctima de la persecución política en los años ‘80.
listadoTegucigalpa


El Gobierno de Porfirio Lobo no ha conseguido sacar adelante un proyecto para crear ciudades gobernadas por empresas privadas con la excusa de salir de la pobreza.
La resistencia
hondureña consiguió en
seis meses 1.300.000
firmas a favor de una
Asamblea Constituyente
y el regreso de los
exiliados políticos.
Mientras el congreso
debate una ley de amnistía
por los delitos relacionados
con el golpe de Estado,
afloran los detalles de los
activistas asesinados por el
Gobierno de Micheletti. Esta
es la historia del primero y
del último de ellos.
El 29 de noviembre el Gobierno de facto de Roberto
Micheletti celebró elecciones con el fin de legitimar el
golpe de Estado y frenar los cambios en la Constitución.
La vuelta precipitada de Manuel Zelaya a la capital ha provocado una ola de manifestaciones que rodean la Embajada de Brasil, donde se refugia el presidente depuesto. La represión del ejército, que ha empezado a utilizar un estadio para los detenidos, ha dejado heridos y un número no confirmado de muertos.
“Lucha entre poderes
del Estado”, “sucesión
constitucional”... Lejos de
eufemismos, los movimientos
sociales han organizado
una respuesta masiva al
golpe de Estado.
DIAGONAL ha seguido minuto a minuto el intento de aterrizaje de Manuel Zelaya en el aeropuerto internacional Toncontín de Tegucigalpa. Finalmente, a bordo de un avión comandado por pilotos venezolanos ha desistido de su intento y ha aterrizado en Managua (Nicaragua). Las imágenes del intento de aterrizaje y del apoyo popular fueron emitidas en exclusiva por TeleSur.
El Congreso de Honduras, fiel al gobierno de facto, decretó este miércoles la suspensión de todas las garantías individuales en el país, informó a teleSUR la diputada hondureña, Silvia Ayala
La represión por parte del ejército y el cierre de medios de comunicación se ve contestada por miles de manifestantes en las calles. La persecución de líderes populares es denunciada por decenas de organizaciones sociales.
El golpe de Estado en Honduras ha conmocionado el panorama político en América Latina. A las manifestaciones en la capital Tegucigalpa, reprimidas por el ejército, se le han sumado otras en todos los rincones del mundo.