'Musica da terra' es el primer disco en formato larga duración de Batuk, un colectivo que funde la tradición musical sudafricana con ritmos electrónicos.
listadoSudáfrica
Si bien las condiciones y libertades civiles y políticas han mejorado visiblemente desde el gobierno de Nelson Mandela, las condiciones económicas son hoy en día en Sudáfrica incluso peores que décadas atrás.
La reparación y rehabilitación de los supervivientes, un asunto pendiente.
El 25 de junio se presentaban los resultados de la comisión de investigación sobre la matanza de 34 mineros en Marikana, una comisión que no establece responsables, no da reparaciones a las víctimas, no hace justicia.
Más de medio siglo después de la matanza y 21 años después del fin del apartheid, los movimientos sudafricanos siguen luchando contra la pobreza, la exclusión y la represión.
En Sudáfrica en las últimas semanas se han venido multiplicando ataques xenófobos contra personas provenientes de otros países africanos. El historiador camerunés Achille Mbembe, profesor en la Universidad Witwatersrand de Johannesburgo, intenta explicar este odio al extranjero en un contexto de paro elevado y extrema desigualdad económica.
Hablamos con el filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader sobre los movimientos sociales, los gobiernos progresistas y las nuevas alianzas en América Latina.
Los intereses de las farmacéuticas entran una vez más en conflicto con la salud pública.
La matanza de los mineros de Marikana en 2012 o los asesinatos políticos contra activistas por el derecho a la vivienda alejan a Sudáfrica de ser el “país del arcoíris”.
En un continente donde en la mayoría de los países la industria musical intenta hacer lo posible para salir a flote, llegan de nuevo diversos álbumes a los que no hay que perderle el oído.
Texto de Javier Domínguez, de Wiriko
La muerte el 5 de diciembre de Nelson Mandela ha medido la influencia de este personaje, clave en el ideal de libertad de personas en todos los lugares del mundo.
Diálogo a varias voces con un autor que pone patas arriba la lectura de Karl Marx que hacen el ‘marxismo tradicional’ y buena parte de los movimientos sociales contemporáneos.
El asesinato de 34 mineros pone en entredicho el consenso generado por el Congreso Nacional Africano y pone de relieve la desigualdad en el país.
El coordinador del área de energía de Ecologistas en acción habla del empujón que el Gobierno ha dado al carbón para solucionar el conflicto de los mineros impagados.
La problemática del carbón autóctono
Texto de Javier González
La mano de Dios, el cabezazo de Zidane, el codazo de Tassotti. El Mundial es un cuerpo que crece en el imaginario colectivo y televisado. “Es la hora” (Ke nako, en idioma zulú) del primer encuentro en África.