El bloque crítico del primero de mayo en Sevilla arrancó la marcha en la rotonda de San Lazaro para recorrer los barrios de la zona norte y acabar en la Alameda de Hércules. Del arco de la Macarena salió la procesión del "Santo Coño Insumiso" que se encontró con la manifestación a la altura del Parlamento de Andalucía para terminar el recorrido con un toque de feminismo insumiso.
listadoSevilla
40 activistas debaten sobre la representación de los migrantes en la Unión Europea.
El autor miembro de colectivo Situaciones realiza este obituario ante la sorpresiva muerte de Ernesto Laclau el pasado domingo en Sevilla. Nacido en Buenos Aires en 1935 y profesor desde 1986 de Teoría Política en la Universidad de Essex, fue discipulo de Eric Hobsbawm y es considerado uno de los autores más importantes del postmarxismo. No en pocas ocasiones escribió a dos manos junto con su compañera la politóloga belga Chantal Mouffe.
Texto de Diego Sztulwark

Todavía está calentito el segundo volumen de Noctis Irae, con los dos últimos episodios, “Tos por igual y los valientes” y “Al infierno con ellos”, que cierran la trilogía de esta particular epidemia zombi en la Semana Santa de Sevilla. Charlamos con José María Maesa e Israel Ramos, dos de sus guionistas e impulsores del proyecto.

22 familias son desalojadas del edificio dos días después de que la Junta asegurase que el acuerdo para una salida negociada del inmueble podía llegar antes de semana santa.

El 3 de abril arrancó la gira "Siempre abril" con Lucía Sócam, Juan Pinilla y David Caro, tres jóvenes artistas musicales que se juntan por primera vez para acercarnos la memoria a través de la música.

En Sevilla, el teatro mínimo es un género en auge. Un formato que por su brevedad y sus exigencias materiales, se ajusta bien al contexto actual, permitiendo funciones accesibles a todos los bolsillos y adaptables a una gran diversidad de lugares. Sin mermar la calidad, por supuesto.

La fotógrafa Danielle Shitrit ha visitado con su cámara la Corrala Utopía (Sevilla), El Triunfo (Granada) y la corrala Buenaventura (Málaga), para retratar la lucha por la vivienda en Andalucía.
El sol primaveral acompañó a las miles de personas que se congregaron durante este último 8 de Marzo por las calles de Sevilla para poner de manifiesto que las luchas feministas están más

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Sevilla que demuestren qué soluciones ofrecen a las familias de este bloque.

Las luchas sociales no suelen ir encabezadas por nombres de mujer.

Esta mañana, una petición de tan sólo 48 vecinos del Distrito Casco Antiguo de Sevilla, que cuenta con más de 60.000 habitantes, hecha efectiva por la Gerencia municipal de Urbanismo, ha arrasado con los bancos que constituían una de las señas de identidad de la Plaza del Pelícano.