Las asambleas de jóvenes de Pamplona denuncian
“la persecución política y el acoso policial” mediante
acciones en la calle y con un intento de okupación.
listadoPamplona
Los proyectos municipales de UPN se han topado con la oposición de vecinos de Arrosadia y Txantrea dispuestos a defender sus
barrios de la especulación.
Texto de Guillermo Vera
Por octavo año consecutivo se
organiza el Hatortxurock, festival
que en estas fechas pretende llevar
calor solidario al colectivo de presos
vascos a través de la música.
Familiares y allegados del panadero muerto a tiros por un policía nacional denuncian la absolución de la mujer de éste por considerarla instigadora del crimen.
En la jornada que el franquismo celebraba como ‘Día
de la Raza’, las organizaciones de la extrema derecha
española han procurado hacerse visibles en las calles.
Parte de las iniciativas juveniles autogestionadas están
siendo criminalizadas ya sea con brutales desalojos
policiales, ya sea con la amenaza de juicios.
El día que, además de ver y
escuchar lo dado, la gente
quiso tocar, la autoridad
prohibió la música. Pero las
manos están deseosas de pulsar las
Los nuevos intentos de okupación de las
Asambleas de Jóvenes en los cascos viejos de
Bilbao y Pamplona han sido frustrados por la
Policía en apenas dos semanas. A su vez, el
centro social de Burlata (Navarra), testigo del
final de la Gaztetxe Martxa el pasado mayo y
con más de tres años de vida, está a la espera,
en los próximos días, de la orden de desalojo.
La iniciativa de las asambleas de jóvenes tiene
como objetivo reforzar la labor de los gaztetxes en
cada pueblo, ciudad y barrio. Para ello, han
recorrido a pie y durante 15 días, los centros
sociales okupados de toda Euskal Herria.