Una conversación sobre arte entre Belén Gopegui y Niño de Elche es uno de los muchos atractivos del simposio-festival con el que concluye el proyecto de investigación sobre esfera pública LaPublika. Será el viernes 28 de octubre en San Sebastián.
listadoPaís Vasco

El bloqueo que parecía condenarnos a terceras elecciones ha desaparecido y la crisis de régimen se declina hacia un repliegue del régimen del 78.

Los últimos terremotos en uno de los partidos que encarna la institución política pueden sepultar el análisis de las recientes elecciones autonómicas. Aportamos una reflexión sobre la campaña y los resultados de las mismas en el Pais Vasco.

El PNV ha sido el claro ganador en las elecciones celebradas este domingo en la CAV con 29 escaños. La segunda fuerza sigue siendo EH Bildu con 17. Elkarrekin Podemos 11 y PSE y PP 9. De este modo, en la disputa electoral entre los ejes soberanismo-centralismo y progresismo-conservadurismo, las opciones soberanistas y progresistas obtienen una amplia y cruzada victoria. Sin embargo, al mantenerse el PNV como claro ganador de los comicios, ninguna combinación de pacto para formar gobierno en Lakua puede descartarse.

Cinco años después del cese de la actividad de ETA, la política vasca espera la entrada de un nuevo sujeto en el Parlamento.

La Junta Electoral guipuzcoana se ha pronunciado sobre la candidatura a lehendakari de Arnaldo Otegi por EH Bildu. Al igual que la Fiscalía, la Junta considera que Otegi no es elegible.
Desde Marea Granate denuncian que a los 446.235 gallegos y 69.130 vascos que actualmente residen en el exterior se sumarán miles más, que, dadas todas las circunstancias expuestas, se quedarán sin votar en los comicios autonómicos.

La clave de estos resultados es entender que la mayoría de la sociedad vasca ha considerado prioritario utilizar su voto para desalojar a Mariano Rajoy.

La media del PP baja en Catalunya y la Comunidad Autónoma Vasca. El remedio ha sido intentar captar el voto xenófobo.

Las radios libres han sido un factor decisivo en la difusión de músicas alejadas de los sonidos convencionales.

Impronunciable, se ha convertido en todo un símbolo en la denuncia de la tortura. También representa la lucha contra la impunidad, ya que el PP a través de su delegada del gobierno en Nafarroa viene persiguiendo su difusión para evitar que se hable de una práctica policial que según los datos que maneja el forense Etxeberria, han padecido más de 5.700 personas en la Comunidad Autónoma Vasca.
El equipo de 'Argia' ha decidido no pagar la multa de 601 euros impuesta por publicar Axier López en Twitter una foto "sin autorización" de una operación policial.

La denuncia afirma que el periodista de 'Argia' Axier Lopez publicó “sin permiso” imágenes de una operación policial.

NG Samples explora las numerosas fuentes musicales utilizadas por Negu Gorriak en sus ocho discos.

La filósofa Jule Goikoetexea opina que la izquierda abertzale aún tiene mucho por hacer a nivel discursivo porque la nueva realidad política vasca requiere de "un nuevo sistema conceptual que articule los nuevos objetivos con los de siempre".