Jorge del Cura, portavoz de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura,
reclama “mayor conciencia ciudadana a la hora de no aceptar verse vejados”.
listadoMelilla
Las pruebas radiológicas para la determinación de la
edad se han convertido en un ‘filtro’ de menores
extranjeros no acompañados, pese a tratarse de
pruebas con un notable margen de error.
Con una capacidad de mil
plazas, los Centros de Estancia
Temporal para Inmigrantes
(CETI) de Ceuta y Melilla
se han convertido en un
recurso más para controlar
la llegada de inmigrantes.
Un grupo de inmigrantes sin
papeles intentó, el 31 de diciembre
un nuevo ‘salto’ de
la valla fronteriza de Melilla.
Militares marroquíes lo impidieron
dejando varios
heridos graves y un muerto.
En noviembre se produjeron varios intentos masivos de
entrada de inmigrantes subsaharianos a través de las
vallas de Melilla. Organizaciones locales denuncian que
las versiones oficiales ocultan una dura represión.
El Consejo Europeo aprobará en
octubre el Pacto sobre la Inmigración,
que consolida una política basada
en la ausencia de derechos y
la importación de mano de obra
cualificada según las necesidades
del mercado. En Francia e Italia,
movilizaciones de ‘sin papeles’
plantan cara al giro xenófobo de la
Unión Europea.
Este verano se han contabilizado cuatro intentos
de cruces masivos de la frontera. Organizaciones
marroquíes y melillenses denuncian que
los subsaharianos ‘sin papeles’ que han intentado
atravesar las vallas de Melilla han vuelto a
ser repelidos a tiros y con palizas, y resaltan el
secretismo en torno a ello. Mientras, los gobiernos
español y marroquí refuerzan el control.
El endurecimiento de las políticas ante la inmigración
se constata también en el caso de
los menores extranjeros no acompañados.
Varias comunidades autónomas intentan
deshacerse de ellos, en vez de proteger sus
derechos como menores. Sin embargo, la intervención
de diferentes organizaciones sociales
está logrando parar las expulsiones.
La polémica propuesta mantiene los 18 meses de encierro por orden administrativa
de los ‘sin papeles’ hasta su expulsión, el encierro de menores y los cinco años de
prohibición para los expulsados antes de poder volver a Europa.
Tras esperar en Melilla tres años para poder llegar a la
Península, y meses de hostigamiento policial, unos 55
inmigrantes sin papeles se han plantado con una
huelga de hambre para exigir dignidad y respeto.
Los intentos de saltos (en la foto) de las vallas fronterizas
de Ceuta y Melilla, en septiembre 2005, saldados
con 14 inmigrantes muertos, son quizás el
EL GRAN MARRUECOS
Las ansias expansionistas de
Marruecos se gestan en los
años ‘40, justo antes de la independencia,
La crisis de Ceuta y Melilla, con la expulsión ilegal de cientos de inmigrantes subsaharianos que en las últimas semanas han intentado entrar en el Estado español, ha desbordado al Gobierno de Zapatero, que atraviesa en estos días los momentos más delicados desde su llegada al poder...