listadoMelilla

Charlamos con Claire Rodier, especialista en políticas europeas de inmigración y asilo sobre los acontecimientos de Ceuta, las políticas migratorias y los CIE durante su visita a Madrid.

El paso de mercancías a través de la frontera mueve 440 millones de euros.

La frontera sur se presenta como un pasaje intermedio antes de alcanzar uno de los barcos que llevan hasta la península ibérica para jóvenes que intentan salir de África.

El PSOE se vuelca en declaraciones de repulsa al uso de estas cuchillas reforzadas durante la época de Zapatero. Mientras, el fabricante mantiene el discurso de Interior sobre la inocuidad de las cuchillas.
A las denuncias por torturas y expulsiones, que esbozan un dramático panorama en la frontera sur, se suma la segregación de los menores en el centro de La Purísima.

El Gobierno ha anunciado una revisión de la estrategia de seguridad que endurece la posición en Marruecos y que elude intervenir sobre el endeudamiento del Ministerio de Defensa.
La legislación sobre menores no acompañados en España garantiza la tutela autonómica, pero las comunidades mantienen la diversidad de criterios.
El activista melillense apunta a la responsabilidad de las autoridades marroquíes y españolas en el resurgimiento de los saltos coordinados a la valla.
Los malos tratos, que
han sido denunciados
por la asociación
Prodein, se produjeron
en el centro de menores
La Purísima de la ciudad
autónoma, que está
gobernada por el PP.
Tras otro tórrido verano, principal protagonista de telediarios y de conversaciones en la playa, repasamos otra de las noticias más trascendentales: los carteles de Melilla.
Cuatro años después de los sucesos en la valla de Ceuta y Melilla, tres hombres que estuvieron allí ofrecen el testimonio de una auténtica
movilización que implicó a cientos de personas.
Isa Sow. Bamako (Mali)