La organización explica que el dinero fue recolectado durante la manifestación por los presos vascos para pagar los gastos de la convocatoria.
listadoEuskal Herria

Sare subraya que la política de dispersión de presos, que ya ha cumplido 25 años, vulnera los derechos humanos, es contraria a la ley y supone un freno en el proceso de paz.

Se enfrentan a penas de hasta 6 años de cárcel por pertenecer a Segi. El juicio comenzará hoy, en la Audiencia Nacional.
La noticia se ha difundido en la redes sociales durante la noche del jueves: el barrio Errekalde de Bilbao ha conseguido un nuevo gaztetxe.
La Audiencia Nacional ha absuelto a los jóvenes, acusados de pertenecer a la "cantera de ETA" y que denunciaron torturas durante su detención e incomunicación.
'Historia de la prostitución en Euskal Herria', de Charo Roquero, hace un recorrido por la evolución de este trabajo socialmente ocultado.

Sólo unas pocas víctimas del terrorismo de Estado han sido reconocidas. Ahora, el Ministerio del Interior las vincula con “organizaciones violentas”.

El autor analiza las circunstancias que concurrieron para que partidos y sindicatos vascos convocaran la manifestación del 11 de enero.

La respuesta a los últimos movimientos de Interior vuelve a mostrar la distancia entre Madrid y la Comunidad Autónoma Vasca.

La operación ordenada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional se salda con ocho personas detenidas. La denominada “operación Xake” es una continuación de la iniciada en septiembre contra Herrira. Entre los arrestados se encuentran los abogados Jon Enparantza y Arantza Zulueta.

A dos años de la declaración de alto el fuego de ETA, el esfuerzo de la sociedad vasca contrasta con el inmovilismo de los Estados español y francés.
El auto se basa en un informe de la Guardia Civil que afirma que Ateak Ireki forma parte del aparato de comunicación de la organización Herrira, cuyas actividades fueron suspendidas por la Audiencia Nacional a finales de septiembre.