Coautora de un estudio sobre la incidencia del TDAH, cree que hay sobrediagnóstico y se abusa de psicofármacos.
listadoEuskadi

Falta de consenso y presión de las farmacéuticas complican la situación de los y las afectadas.

El autor presenta este jueves una nuevla gráfica realizada junto al escritor Harkaitz Cano y el ilustrador Jorge Alderete.

Paul Ríos, coordinador de Lokarri, habla con Diagonal sobre la situación actual del proceso de resolución del conflicto vasco.

El juez Eloy Velasco llama a declarar a tres periodistas por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo.

Afortunadamente, vemos en los últimos tiempos como el oscuro manto de silencio que encubre la tortura en el Estado español se va desvelando poco a poco.

Este filósofo reflexiona sobre la utilización del término federalismo, tanto por el PSOE como por Podemos o IU.

Lento auge de las alternativas sindicales en la crisis.

Sólo unas pocas víctimas del terrorismo de Estado han sido reconocidas. Ahora, el Ministerio del Interior las vincula con “organizaciones violentas”.

Alguien comentó en una ocasión que teníamos que empezar a pensar qué tipo de jet-set queremos, porque un día tendremos una beautiful people.

La Fundación se retira de dos centros por no ser capaz de gestionarlos económicamente. Su director sigue fomentando el controvertido nicho de mercado del TDAH.

Esta apuesta política heterodoxa de la Diputación de Gipuzkoa, gobernada por Bildu, busca dar respuestas mientras plantea un cambio de modelo.

Del escritor Patxi Irurzun (Pamplona, 1969) se dice que un día decidió depilarse la lengua para hacernos llorar de rabia y de risa.

Un mes entero. Día tras día, escuché Animalia Lotsatuen Putzua (El pozo de los animales muertos). Hace ya casi un año de esto. Después mantuve algunas escuchas esporádicas hasta el concierto de mayo en la sala Moby Dick, junto a Ainara Legardon. Más tarde me cansé de leer las mismas preguntas, sobre las mismas cuestiones. Busqué una manera cercana de conseguir una entrevista que sonara diferente, pero lo único que escuchaba salía pretencioso. Busqué incluso la parte política de su poética, pero persistía el sonido pretencioso. Entonces pensé: bueno, estamos listos. No voy a conseguir nada hasta que los papeles se distribuyan sobre la mesa. Y, a fin de cuentas, lo que ahora se puede leer es el orden más coherente que le pude dar.