El ‘caso Noos/Urdangarin’ podría ser la puntilla para un juancarlismo totalmente desacreditado política y socialmente. Así, tanto desde sectores de la derecha como de la izquierda, se plantea como salida la república. Pero, ¿en qué se concretaría esta forma de Estado?
listadoEstado español

Cientos de centros de enseñanza vivieron encierros y actividades en la jornada convocada por la marea verde contra la Ley Wert y los recortes.
El ‘caso Nóos/Urdangarin’, fiel reflejo de un estado generalizado de corrupción que lastra aún más un régimen, el del 78, que se ahoga en la crisis del modelo de acumulación, podría ser la puntill

La cadencia en la destrucción de empleo volvió a activarse en 2012 tras dos años de recortes. En cinco años se ha cuadriplicado el porcentaje de hogares con todos sus miembros desempleados y se ha doblado la tasa de desempleados sin cobertura.

La cifra de desempleados en España superó los seis millones en el primer trimestre del año y se situó en 6.207.700, después de subir en 232.400 personas entre enero y marzo de 2013, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno del PP quiere suprimir las entidades locales menores: juntas vecinales, pedanías, concejos, parroquias, barrios...El argumento es que son deficitarias. El catedrático Valentín Cabero explica que la verdadera razón es el control del rico patrimonio local lo que supondría un expolio de los recursos de las entidades locales menores.
Hace exactamente un año, el 20 de abril de 2012, el Gobierno de Mariano Rajoy sancionaba el Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. En este tiempo las diferencias en su aplicación, la improvisación y la desinformación por parte del gobierno central han logrado ahondar la exclusión sanitaria y social de muchas personas en nuestra sociedad.

La PAH anuncia que continuará las acciones de desobediencia civil y con reclamaciones masivas en los juzgados por el derecho a la vivienda.

El texto del PP "supone el rechazo a la ILP que se presentó en el Congreso”.

Las denuncias por las concesiones de agua por parte de las administraciones llegan a los grandes del sector, Suez y FCC.

Una guía para no perderse tras la entrada en vigor de la reforma de las tasas judiciales planteada por Justicia.

El ministro Miguel Arias Cañete rebaja, entre otras medidas, de cien a veinte metros la protección de las costas. Además, se legalizan diez mil viviendas y el terreno en el que éstas se asientan pasa ser propiedad privada de los infractores.

El equipo jurídico del 15M madrileño exige a la delegada del Gobierno en Madrid que adopte medidas más allá de las anunciadas "a bombo y platillo" por el ministerio.

Los discursos y organizaciones neomachistas se extienden. Resumimos sus principales herramientas discursivas y algunas respuestas desde los feminismos.