La Asamblea Antimilitarista propone la deducción de 588,10 euros en la declaración de la renta por el gasto destinado a Defensa y control social.
listadoEE UU

Más allá de la fiebre de los drones, el Gobierno estadounidense ha establecido un régimen de atención y movilización constante.

Los aviones no tripulados están ocupando gran parte del debate sobre la seguridad en EE UU. Una campaña ha tratado de seguir extendiendo ese debate.

¿Por qué se preocupan tanto los ricos por que la deuda de los pobres nunca sea perdonada?

2012 ha sido un año de avances en el proceso global en la política de drogas, una política determinada por un marco dictado por EE UU durante la Guerra Fría.

Tras el pacto a última hora para evitar el llamado "abismo fiscal", voces de la izquierda opinan que Obama ha rebajado sus promesas electorales ante las presiones de la América corporativa.
La popularidad de Obama cae en todo el mundo tras el aumento de ataques con aviones teledirigidos en territorio extranjero.
El Departamento de Justicia norteamericano cierra la investigación realizada sobre el gigante financiero sin contemplar indicios de fraude y estafa sobre sus clientes.
Sólo un 20% de las bases de datos personales están registradas, Google escapa de la ley de protección de datos y muchas empresas la incumplen sistemáticamente. La Unión Europea prepara una directiva para que toda empresa que preste servicios por internet a personas residentes en Europa tenga que adaptarse a las leyes comunitarias.
La 17ª Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático ha supuesto un
retroceso respecto a compromisos adquiridos contra el calentamiento global.
El autor, excorresponsal de TVE en Cuba, explica cuál es la situación de las relaciones de EE UU y Cuba tras la liberación de René González, uno de “los Cinco”.
Desde el terremoto y tsunami del 11 de marzo, Japón
vive una grave alarma nuclear. La zona de Fukushima
está contaminada y sigue emitiendo radiactividad.
Análisis: No se puede prever todo
Ni alarmar, ni minimizar, ni ocultar
Juan Carlos Rulfo ha desarrollado su obra al margen del show business.
Su última película, ‘Los que se quedan’ es un relato de familias a la espera de regresos,
remesas y noticias de los que se fueron a EE UU en busca de un futuro mejor.
Mientras la canciller alemana Angela Merkel opina que el G-8 se ha quedado obsoleto, los movimientos sociales preparan alternativas reales a la crisis sistémica.
El autor, del Seminario permanente de estudios chicanos y fronteras de la ENAH, aborda la política migratoria.
Texto de Gabriel H. Pérez Duperou, Seminario permanente de estudios chicanos y fronteras de la ENAH