El autor relata cómo actuaron los actores que participaron en la trama para asesinar a Kennedy. Un asesinato preparado y con claros intereses políticos y electorales.
listadoEE UU

Dos años después del movimiento Occupy Wall Street, Sofía Gallisá, una de las coordinadoras del movimiento Occupy Sandy, y Nathan Schneider, organizador del movimiento Occupy Catholics, comparten sus reflexiones.

Aún en cartelera, ‘The East’ cuadra el círculo al presentar a un grupo de ‘antisistemas’ sin ideología ni reivindicaciones políticas.

El autor, miembro de Ecologistas en Acción, analiza las graves consecuencias del llamado pacto de libre comercio e inversiones que se está negociando entre la UE y EE UU cuyo nombre es Asociación Transatlántica de Comercio e Inverisiones (TTIP) y uno de sus máximos valedores el socialista Javier Solana.
¿Por qué no buscamos tecnologías sostenibles y éticas igual que, por ejemplo, hacemos con los alimentos?

El autor analiza el abandono del pueblo sirio en medio de la geopolítica de las distintas potencias.

Manning ha sido condenado a 35 años de prisión y Edward Snowden es reclamado por EE UU.

Un tribunal federal de EE UU acusa al periodista y ciberactivista Barrett Brown de distintos cargos que suman 105 años de cárcel por enlazar una filtración de Anonymous que contenía números de tarjetas de crédito y otros datos confidenciales.

En 2012 un vigilante disparó y mató al joven Trayvon Martin, que iba desarmado y llevaba una sudadera con la capucha puesta. Un tribunal lo ha absuelto basándose en una ley del Estado de Florida que permite disparar a personas que se puedan considerar sospechosas.

Medio millón de personas viajan cada año por el corredor de migración más importante del mundo, que atraviesa México desde la frontera con Guatemala hasta EE UU.
J.S.R.

Una sentencia del Supremo de EE UU invalida las patentes sobre dos secuencias genéticas.

El uso de las denominadas “armas no letales” contra movilizaciones ciudadanas aumenta mientras se anuncia la incorporación de nuevos instrumentos de aplicación militar.
Dos cementeras del grupo Portland Valderrivas han recibido desde 2011 una multa y un expediente por violación de normas medioambientales en EE UU.

Honduras ha retrocedido 40 años en democracia, explica Bertha Oliva, defensora de derechos humanos y víctima de la persecución política en los años ‘80.