En mayo de 2001 se publicó Por cuatro duros.
listadoEE UU

El autor, del Observatori Penal y els Drets Humans, analiza las consecuencias del sistema punitivo actual.
La Campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones” irrumpe en la campaña electoral para rechazar el acuerdo de libre comercio entre EE UU y la Unión Europea.
Se estrena ‘Tres instantes. Un grito’, la mirada de Cecilia Barriga sobre las movilizaciones de 2011 en el Estado español, Estados Unidos y Chile.
Colorado, Washington y Uruguay han sido los primeros en legalizar el uso recreativo del cannabis.

Anonymous filtró documentos secretos internos de Walmart sobre los intentos de la compañía para impedir que los trabajadores que se movilicen por sus derechos fundamentales y un salario decente.

El TTIP muestra la confluencia de intereses entre las transnacionales en materias como energía, finanzas o protección de inversiones.
El TTIP es el objetivo último de los actores del capitalismo global
La protección legal de los derechos de autoría responde al contexto de internet.
Una ley de privación de voto por haber estado en la carcel es permanente en 11 estados del país y se aplica con diferentes grados en la mayor parte del territorio.

Venta de armas a dictaduras, sobornos y endurecimiento de la política exterior... todo para mejorar las cifras del sector.
El tránsito del fordismo al postfordismo formaría parte, según el autor, de una narrativa construida sobre el surgimiento de un orden nuevo.
El fabricante de automóviles Henry Ford reaccionó contra la eclosión de sindicatos y movimientos en EE UU.

Una película y varios libros retoman la figura del zombi, el monstruo hegemónico de los últimos tiempos, en constante proceso de revisión.