El domingo 18 de septiembre se celebrarán en Berlín, además de en Buenos Aires y Zúrich, elecciones a los Consejos de Residentes, órganos consultivos de los residentes inscritos en los consulados.
listadoBerlín

La capital alemana se convierte en el escenario de protestas contra la precariedad de autóctonos, emigrantes y refugiados.

El 12 de julio, el diario 'El País' publicaba una noticia titulada: "Berlín sufre una oleada de violencia de ultraizquierda", y subtitulaba: "El desalojo de una casa okupa deriva en disturbios, protestas y quema de coches". Tenemos otra versión de los hechos...

Reseñamos 'La Música más triste del mundo', performance de David Fernández (Cía. Ecce Cello) estrenada el pasado 26 de marzo en el Centro Cultural de Humanidades Cardenal Gonzaga (La Cabrera-Madrid).

Los nodos de solidaridad con los refugiados nacen en varias ciudades europeas.

Europa vive en estos momentos una catástrofe humanitaria de grandes dimensiones. Alemania es el objetivo final del viaje de decenas de miles de refugiados. El país muestra sus caras más extremas.

Las acciones del Centro por la Belleza Política desplazan el sentido del discurso mediático para orientarlo a la protesta política. La última ha sido en Berlín para criticar a la fortaleza Europa y los miles de cadáveres que ha provocado en el Mediterráneo.

Más de 150 voluntarios en unos 14 países plantan cara al proyecto de ley del gobierno popular y asesorarán y acompañarán a las españolas si necesitan abortar en el extranjero.
Alrededor de cincuenta refugiados han resistido durante nueve días en el tejado y algunas plantas de la escuela vacía Gerhardt-Hauptmann al cerco policial. La escuela fue ocupada en diciembre de 2012. La situación terminó con un acuerdo entre los refugiados y el ayuntamiento del distrito de Kreuzberg-Friedrichhain.

Después de la primera acampada en Londres, con el aniversario del 15M, la “Marea Granate”, que quiere representar a las personas que se han marchado de España en busca de trabajo en el extranjero, ha vuelto a acampar este fin de semana en Londres y Berlín.
El Parlamento alemán aprueba el préstamo de 10.000 millones de euros a Chipre, según lo acordado en la UE. Además, en las últimas semanas el Gobierno alemán ha tratado de tranquilizar a ciudadanos e inversores alemanes.

Unas 50 personas se han concentrado el lunes 18 de marzo ante la embajada española de Berlín, en un acto de solidaridad internacional de apoyo a la ILP presentada por la PAH en el Congreso de los Diputados.