Es habitual que, al sacar dinero de un cajero ajeno a nuestra entidad, el banco cobre al usuario una comisión por retirar efectivo. Esta cantidad, con la aprobación de la nueva regulación el pasado 3 de octubre, tendría que haberse reducido. Sin embargo, a día de hoy la banca aún no cumple con lo dispuesto en el decreto ley que regula el cobro de comisiones, “impidiéndose así la reducción de costes por retirada de efectivo”, han denunciado desde la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae).
listadoEl Salmón Contracorriente

Desde 2010 la palabra crisis caracteriza la economía mundial y especialmente la de los países del sur de Europa. Lejos de recuperarse, el mercado sigue desde entonces en una etapa de recesión económica. Mientras tanto, nacen en España 4.000 cooperativas y, mejor dicho, las cooperativas crean en España 3.000 puestos de trabajo. ¿Quien dijo crisis para el cooperativismo?

El autor propone una serie de medidas, como la contratación local o el apoyo a la economía social y cooperativa, como líneas maestras para rehabilitar viviendas en Madrid.
Texto de Iván Ramírez Barrios, El Salmón Contracorriente

En su tercera edición, el evento pretende fortalecer y visibilizar la Economía Social y Solidaria de Madrid.

La Alianza por el Clima está formada por las principales organizaciones de la sociedad civil española que unen sus esfuerzos para presionar a los representantes políticos sobre los que recaerá la decisión de facilitar un futuro sostenible.

Solidaridad y cooperación son el eje de este modelo económico alternativo que visibiliza el consumo como acto transformador

La Universidad de las Naciones Unidas (UNU) acaba de hacer público un informe que muestra el gran problema que supone la basura electrónica. Los residuos que generan los equipos electrónicos y eléctricos (que abarcan desde pequeños electrodomésticos hasta monitores de televisión pasando por teléfonos móviles) están fuera de control, según señala el informe, y Europa destaca como responsable destacado.

En estos últimos años ha crecido el número de anuncios que hablan de los atributos sostenibles y ecológicos de sus productos. Sin embargo, con ellos también aumentan las dudas sobre la veracidad de lo que dicen los anunciantes y se populariza el concepto de greenwashing o lavado de cara empresarial: ¿Qué estrategias utilizan los anunciantes para hacer pasar su producto por un producto ecológico?

La PAH lleva más de cuatro años realizando acciones con el objetivo de paralizar desahucios, además de realizar un registro de información sobre las situaciones individuales de los ocupantes de cada vivienda. Texto de El Salmón Contracorriente.

La Plataforma por una Banca Pública presentó ayer en Madrid su manifiesto 'Bankia Pública'. Un artículo de El Salmón Contracorriente