El informe de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura destaca el caso de las agresiones a migrantes por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
listadoRedacción web

La justicia desestima el último recurso presentado por Carlos y Carmen, activistas del 15M de Granada, por participar en un piquete informativo en la huelga del 29M.

El centro social Patio Maravillas lanza una campaña por el derecho a la ciudad con la intención de recabar 5.000 apoyos y establecer una interlocución con las autoridades municipales.

Promovido por el Movimiento por la Democracia tendra lugar hoy 21 de mayo un debate a las 19.30h en el Circulo de Bellas Artes

Cerca de cien personas han participado en el primer escrache del movimiento por el derecho a la vivienda durante la campaña electoral.
El edificio, ocupado por el grupo de vivienda y la asamblea de Obra Social de la localidad madrileña, iba a alojar a 12 familias desahuciadas o a punto de perder su vivienda.
El ex ministro de Fomento acusa al abogado Enrique Santiago de injurias y calumnias, delitos por los que pide prisión preventiva y una fianza de 20.000 euros como medida cautelar.
La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones a lo largo de la jornada.

Una decena de escritores se niega a firmar en la FNAC de Triangle (Barcelona) en apoyo a la huelga que defienden sus trabajadores.

La medida de presión por las deportaciones y los malos tratos continúa pese a las amenazas y coacciones.
El auto del juzgado señala también como responsable al Ayuntamiento, al que insta a cumplir el protocolo para evitar desahucios que aprobó en 2012.

La Audiencia Nacional retira las medidas cautelares sobre Juan Antonio González Pacheco, acusado de torturas por víctimas del Franquismo.

22 familias son desalojadas del edificio dos días después de que la Junta asegurase que el acuerdo para una salida negociada del inmueble podía llegar antes de semana santa.

Los detenidos siguen en dependencias policiales. La Delegación de Gobierno en Iruñea no descarta nuevas detenciones.

La segunda sesión del juicio se ha basado en los procedimientos de identificación de las personas encausadas.