El dirigente del Colectivo Unidad de los Trabajadores (CUT) y parlamentario andaluz de IU no se salió de las prácticas admisibles para promocionar el derecho a la huelga, según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
listadoRedacción web

Dos activistas detenidos y 20 conducidos a comisaría para su filiación después de seis horas de encierro en apoyo a cuatro familias con amenaza de desahucio. Durante horas, la entidad municipal se ha negado a negociar o a concertar una cita para reunirse con ellos.

El grupo de Economía Sol convoca una concentración durante la comparecencia del expresidente de Bankia, que cierra los testimonios de imputados por manipulación de cuentas.

El exconsejero de Bankia no llegó a declarar debido a un fallo técnico y fue increpado por un grupo de afectados por las preferentes.
Los 33 exdirectivos de Bankia comienzan a declarar hoy por delitos contra el patrimonio y el orden económico en una serie de vistas que culmina el 20 de diciembre con la citación de Rodrigo Rato.
Operarios de la empresa municipal de aguas han dejado sin suministro a la Corrala Utopía en medio de un fuerte despliegue policial.
Los ocupantes de la Corrala La Alegría mantienen la guardia tras superar la primera noche después de que un juzgado dictara su orden de desalojo.
Cerca de 45.000 docentes están llamados a secundar la huelga indefinida en la enseñanza madrileña a partir del 17 de septiembre. Sus impulsores han explicado los motivos para la protesta.
El gran tema de fondo en las elecciones griegas es el pago o impago de la deuda soberana. Esta selección de textos profundiza sobre cómo se ha generado el problema y qué política deberían impulsar los movimientos
1006 personas aportan en un sólo día más de los 15.000 euros que pedía la campaña para interponer la querella contra los directivos de Bankia.
Diversas redes lanzan #15MpaRato, una iniciativa para juzgar a los responsables de Bankia.
Un grupo de activistas del 15M lanza una campaña para llevar a juicio público y penal a los responsables de la crisis, empezando por Rodrigo Rato como paradigma de gestor político y financiero que ha contribuido al "expolio".

El investigador argentino y miembro de la redacción de la revista Theomai, Andrés Dimitriu, responde a un cuestionario de Diagonal sobre la compra del 51% de YPF por parte del Gobierno argentino.
Tras asambleas en la universidad pública valenciana, las citas contra los recortes en educación y la represión se propagaron ayer martes por todo el Estado.
Las lectoras y lectores de Diagonal han entrevistado al Observatorio Metropolitano, colectivo de investigación militante que ha editado, entre otras obras, el panfleto La crisis que viene. Después de Crisis y revolución en Europa, su última publicación es La Carta de los Comunes.