Lo que suceda en el Parlament de Catalunya tendrá una influencia fundamental sobre las posibles aritméticas que surjan tras los resultados del 20D.
listadoPablo Elorduy

La paradoja de Pedro Sánchez: pese a haber perdido con sus tres rivales podría llegar a ser investido presidente si se produce una carambola altamente improbable.

Las elecciones generales acaban con el último escenario del Régimen del 78 que aún no se había adaptado a los profundos cambios que están transformando la sociedad. David Becerra Mayor, Lolo Rico, César Rendueles, Nuria Alabao, Emmanuel Rodríguez, Jaime Pastor y Pastora Filigrana analizan estos cambios en un especial elaborado por Diagonal para la jornada electoral del 20 de diciembre de 2015.

Cinco claves de las elecciones del domingo, las primeras de la democracia en las que la suma de los dos primeros partidos puede no alcanzar el 50% de los votos.

Los partidos políticos de ámbito estatal mantienen su centro de operaciones en Madrid, pero los problemas del territorio no entran en los discursos de campaña.

La pujanza de los de Albert Rivera es una muestra de su habilidad para la reinvención.

Pese a no ser una empresa lo suficientemente conocida para decir de carrerilla su nombre, la influencia de PricewaterhouseCoopers (PWC) sobre la vida económica y política española es enorme y se remonta a la auditoría del Banesto de Mario Conde.

Los emergentes buscarán una reforma electoral y cambios en la Constitución que aborden el tema territorial y el pago de la deuda.

El actor Alberto San Juan presenta en este vídeo el Teatro del Barrio, un proyecto que ha acercado textos de informacióny crítica política a Lavapiés (Madrid)

Iberdrola pone en marcha una campaña para destacar su compromiso contra el cambio climático. Las emisiones directas anuales de toneladas equivalentes de CO2 son las mismas de lo que lanza en la atmósfera toda Galicia.

Organizaciones civiles, vecinos y miembros de Ahora Madrid cuestionan las políticas del edil del área.

Mercedes González habla en esta entrevista de la aprobación del plan parcial de los talleres de Chamberí y del resto de operaciones urbanísticas abiertas en la capital.

El concejal José Manuel Calvo sale muy tocado del Pleno del Ayuntamiento tras el voto en contra de su plan parcial para una operación urbanística de varios concejales de su mismo partido. La operación ha sido aprobada con los votos del resto del grupo de Ahora Madrid, PP y Ciudadanos.

El area de Urbanismo quiere aprobar un Plan Parcial que permita la demolición de un edificio neomudejar para construir viviendas de alto standing en uno de los distritos más cotizados de Madrid.

Repasamos en este especial los principales desafíos y propuestas de los partidos frente a las elecciones.