El PSM presentó el 7 de febrero un escrito en el que piden al Juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional que investigue la posible relación entre los apuntes contables del caso Bárcenas publicados por 'El País' y la adjudicación de servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid.
listadoPablo Elorduy


La Comunidad de Madrid paga más de 45 millones de euros anuales a Sacyr, FCC, OHL y Ploder por el "alquiler" de los centros que construyeron.

La crisis del PP de Rajoy ha provocado una pausa en el cuestionamiento por parte de Génova de las actuaciones del presidente de la Comunidad de Madrid.

Democracia, deuda y derechos fueron los ejes del encuentro Agora99, pensado para unificar respuestas y demandas contra la política del shock impuesta por la Unión Europea.
El sábado 19 de mayo, José Carlos Bouso, hablará sobre los usos, abusos y percepciones de riesgo del cannabis en el foro del cáñamo Expocannabis Sur. En esta entrevista, Bouso explica algunos efectos del canabbis en la salud y su posible aplicación en el tratamiento de distintas enfermedades.
El vertiginoso aumento de la litigiosidad en el Estado español no ha sido suficiente para que los recortes sociales alcancen a la Administración de Justicia.
Hablamos con los
autores de ‘Fin de ciclo’,
un libro que explica
cómo se ha llegado a la
crisis económica y social
y en qué puede
desembocar la actual
situación.
Hablamos con Manuel Fernández, representante de Solidaridad Obrera en el comité de huelga de metro de Madrid, para valorar las primeras jornadas de paro.
La posibilidad real de que
caigan los primeros países
del euro puede hacer que
se tambalee el armazón
liberal de la UE. Hablamos
con esta economista de
EE UU sobre las próximas
etapas de la crisis.
Durante 2009, los grandes bancos internacionales han recuperado el terreno perdido tras el estallido de la burbuja. Vuelven los
beneficios, las primas y la desregulación.
Conversamos con el
filósofo John Zerzan
sobre alternativas al
desarrollo industrial y
al modelo de progreso
económico vigente en
la sociedad de masas.
Este periodista investiga desde 1995 las evasiones fiscales de las grandes fortunas. Para los “super ricos” asegura Pizzigatti, la crisis no ha
sido sino un “insignificante traspié”.
Por ella misma y por todos sus compañeros, ya sean políticos, grandes empresarios o aristócratas, estos son los grandes beneficiados de las políticas de Aguirre y de su apuesta por privatizar todos los servicios públicos.
El trasvase de trabajadores
de la construcción al
campo genera una difícil
situación para los temporeros.
A las dificultades
económicas se unen los
problemas por la extinción
de permisos de trabajo.