El día 21 tendrán lugar decenas de manifestaciones en varios países europeos contra el acuerdo comercial con Canadá. 3,5 millones de personas entregaron sus firmas para detener este tratado y el TTIP. El empeño de los lobbies de las multinacionales y su colaboración con la Comisión Europea de la época de Durao Barroso ha sido clave para que el acuerdo siga su camino.
listadoPablo Elorduy

La alta contaminación ha llevado al Ayuntamiento a establecer por primera vez una limitación del tráfico rodado en el centro de Madrid. La jornada ha transcurrido sin más incidentes que la campaña en contra de la medida del Partido Popular.

La presidenta de la Comunidad recibió ayer como muy buena noticia el anuncio por parte de la compañía Cordish de la creación de un nuevo complejo de ocio en Madrid. La empresa acumula un currículum extenso de denuncias de racismo por parte de organizaciones de la sociedad civil estadounidense.

Un juzgado admite a trámite la querella presentada por la presidenta de las afectadas por la EMVS. La empresa Fidere le comunicó que no prorrogaba el contrato de su vivienda protegida.

El encuentro Solimed repasa en Valencia la situación de los refugiados y las fronteras durante la peor crisis de la Unión Europea desde que existe.

Imágenes que huyen de la sangre y evitan la violencia explícita pero que muestran las profundas heridas del conflicto sirio.

Aunque la ley antidiscriminación todavía no se ha aplicado en colegios e institutos de Madrid, el lobby ultra Hazte Oír está repartiendo folletos contra los colectivos LGTBI en centros de educación pública y concertada.

Las cicatrices de los seis mandatos de Rita Barberá en Valencia comienzan en el Cabanyal y terminan en los casos de corrupción que la implicaron directamente.

La alcaldesa de la capital y el concejal de Economía y Hacienda comparecen para desmentir que se vayan a modificar los presupuestos de 2016 y 2017 con el objetivo de cumplir la regla de gasto impuesta por el Gobierno del PP en 2012.

Más de dos millones de residentes en España nacieron fuera de la UE. Su papel fue clave para la expansión económica que terminó en 2007. Hoy, las políticas públicas les impiden el ejercicio de sus derechos.

El Ministerio de Hacienda ha enviado dos cartas al área de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid exigiéndole que respete el techo de gasto impuesto por medio de la ley de estabilidad presupuestaria. El consistorio se defiende con sus cifras de amortización de la deuda y con los superávit previstos para los próximos dos años.

Un año después del fin de la legislatura del shock, el PP obtiene una victoria estratégica a costa del PSOE.

Benítez y Rosetti han documentado en ‘Panrico, la vaga més llarga’ (Ediciones del 1979, 2016) el conflicto laboral más largo desde el comienzo de la crisis

El ciclo de más de 300 días de interinidad concluye con la investidura de Mariano Rajoy como presidente con los votos de Ciudadanos y la abstención del PSOE.

El pulso entre el Parlamento de Valonia, una de las federaciones belga, y el conjunto de los poderes de la Unión Europea continuará con la inminente firma del acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá, tras ceder Bélgica al ultimátum planteado por Comisión y Consejo europeo.