El fin de la criminalización de la protesta social en Colombia es uno de los mayores retos en la nueva situación de transición hacia el post conflicto tras la firma de los acuerdos de paz en la Habana. Decenas de defensores y defensoras de derechos humanos y líderes sociales permanecen encarcelados bajo acusaciones poco fundamentadas por delitos políticos, algunos a la espera de juicio desde hace varios años.
listadoMiguel Sangüesa

, Foto: Miguel Sangüesa
La vida en el campo en Colombia está muy ligada a las diferentes figuras de protección del territorio y auto organización, desde las que día a día se hace frente a la violencia y al extractivismo y se clama por la paz con justicia social. Escuchamos la voz de dos de sus protagonistas.

, Foto: Miguel Sangüesa
Frente a la violencia enquistada y el fraude sistemático en la "democracia más antigua de América Latina", surgen desde abajo nuevas formas de participación y agregación social.

, Foto: Miguel Sangüesa
Las comunidades campesinan reclaman espacios de autogobierno, a salvo de los intereses empresariales y la violencia de los paramilitares.