El parque del Rey David, en Jerusalén, es frecuentado por gente que busca encuentros sexuales. Uno de ellos es Jonatan, un joven ultraortodoxo procedente del magreb.
listadoIzaskun Sánchez Aroca
La Audiencia Nacional considera probada la existencia de una banda armada que no atenta.

Tropas israelíes detuvieron el día 9 en Hebrón (Cisjordania) a un menor por tirar una piedra. El límite de responsabilidad penal en Israel es de 12 años de edad.

El endeudamiento de los pequeñas explotaciones por el fomento de la agricultura intensiva prevalece en un medio en el que las alternativas se vinculan a las redes de cercanía.

El 75% de los alimentos que se consumen en el Estado español proviene de siete grupos. Pero siguen aumentando las alternativas.
Este anticonceptivo ha sido clave en las políticas de control demográfico sobre poblaciones pobres.
Esta especialista en ginecología y obstetricia nos habla de lo que ha supuesto para la salud de las mujeres la puesta a punto de muchos productos anticonceptivos.
Mientras “la familia natural” puja con fuerza desde los
sectores neoconservadores, el neoliberalismo pone la
dimensión de género en el epicentro de sus recortes.
La familia nuclear es radioactiva
La familia y el auge del Estado de mal-estar
Ocho de la tarde, 22 de mayo. Plaza de Pontejos, Madrid. Asamblea de políticas a largo
plazo. Tras un par de horas debatiendo se aprueba por consenso una huelga general y una huelga de consumo ¿y de cuidados? “¿Qué es eso de los cuidados?”
Según diferentes especialistas, 2010 ha sido el año con una de las mejores cosechas de la historia. Sin embargo las materias primas básicas como el trigo, el maíz o el azúcar subieron de media un 25%. Las causas hay que buscarlas en la especulación bursátil con estas materias primas y en un modelo de alimentación industrial dependiente del petróleo. Naciones Unidas ya habla de una situación “muy preocupante”. Túnez prendió la mecha, y las revueltas ya se han extendido a Egipto o Yemen entre otros. En el Estado español, el sector ganadero es el más afectado por la subida de los cereales.
¿Quién se beneficia de la subida de precios?
La ganadería, la más vulnerable
Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos: respuestas coordinadas desde abajo
Entrevista a Félix Ajuria, productor de quesos: “En diez años hemos abaratado el producto”
Un breve recorrido sobre cómo se ha argumentado la insania mental de las mujeres desde el siglo XIX hasta el abuso de los psicofármacos en la actualidad.
A tan sólo cinco años de que los Objetivos del
Desarrollo del Milenio fracasen con su propósito de
reducir a la mitad la pobreza extrema en el planeta,
los líderes y organismos internacionales como las
Naciones Unidas abren sus puertas a las multinacionales
para que se sumen a la “lucha contra la pobreza”.
Un giro peligroso al que se ha sumado la cooperación
al desarrollo del Estado español con un
llamamiento a las alianzas público-privadas. La sociedad
civil pone en duda que las corporaciones
puedan conciliar la maximización de los beneficios
con la reducción de la pobreza.
Cuando la solidaridad para a ser negocio
Ejemplos de la apertura de nuevos mercados al capital privado
Dos jóvenes palestinos han sido arrestados de manera violenta en una
protesta en la que permanecían sentados con las manos en alto frente a los soldados israelíes. Otra persona ha sido hospitalizada con una herida
grave en la cabeza.
Miles de personas inundaron las calles para reclamar la
liberación incondicional de los presos y presas políticos.
Un asunto que afecta a toda la sociedad y que deja a
muchas mujeres solas frente de la economía familiar.
¿Qué tienen en común
un helado, un autobús
urbano y un
champú? Busquemos
la respuesta en el griego:
Elaeis guineensis, que se traduce