Comienza la huelga de hambre indefinida de seis mujeres para protestar contra la represión sindical y el ataque a la libertad de expresión realizado por la empresa de producción biológica Biosol, ubicada en Barranquete, Níjar.
listadoIzaskun Sánchez Aroca

Repasamos algunos títulos que cuentan la infancia de otras maneras.

Cuentos frescos, populares y sin moralinas. Cuentos que retan las visiones más clásicas. La literatura infantil está de suerte.

A golpe de carteles y precinto, una campaña feminista trata de recordar al mundo del arte y la academia su deuda con la historia de las mujeres creadoras.

Abrir las instituciones y democratizarlas es una apuesta central de esta candidatura.

La precarización del trabajo femenino se ha recrudecido con la crisis pero las respuestas feministas en formato de huelgas se articulan.

La iniciativa promovida, entre otros, por el Observatorio de la Deuda en la Globalización, refleja la situación de algunos territorios afectados por proyectos de interconexión de redes eléctricas y gas.

Mientras se prioriza un modelo neoliberal y patriarcal de relaciones, crecen alternativas y surgen otras formas de entender y vivir las ciudades. El urbanismo no es neutro

Hablamos con Kamel Belabed, activista argelino defensor de los DDHH y portavoz del Colectivo de Familiares de Harraga Desaparecidos.

Familiares y activistas denuncian las políticas migratorias de la UE.

Repasamos el sector textil en Bangladesh dos años después del desastre de Rana Plaza.

Ahondamos en los claroscuros de la apuesta electoral de la mano de estas dos investigadoras.

La defensa del territorio y la reproducción de la vida son centrales para la economía feminista.

Tomar el poder sin ser tomadas por él, ritmos testosterónicos... son retos para las iniciativas feministas de asalto institucional.

Hablamos con la activista Alejandra Burgos sobre la interrupción voluntaria del embarazo en El Salvador