Este fin de semana Joseph Rátzinger, jefe de los católicos, realizó una visita express, primero a Santiago de Compostela, para participar en el Xacobeo, y después a Barcelona, donde co
listadoFernando Pastor
O economista e membro de Europa Laica Enrique Ruiz del Rosal analizou para DIAGONAL a última Memoria de Actividades presentada pola Conferencia Episcopal Española recentemente.
El economista y miembro de Europa Laica Enrique Ruiz del Rosal ha analizado
para DIAGONAL la última Memoria de Actividades presentada por la Conferencia
Episcopal Española recientemente.
Un grupo de abogados ha creado en Valladolid, con el nombre de Oteando, un Observatorio para la Defensa de los Derechos y las Libertades.
A Junta de Castilla y León subvencionou a planta a pesar de non existir ningún proxecto similar en todo o mundo e das denuncias sobre os riscos para a saúde e para o medio ambiente.
Castilla y León ha desprotegido varios hábitats del urogallo cantábrico para construir un parque eólico de 100 kilómetros de longitud en la montaña leonesa.
Más de una decena de organizaciones sociales, políticas y sindicales están desarrollando desde hace semanas una campaña por la retirada de nombres y símbolos franquistas de los espacios públicos de Valladolid, ciudad en la que existen más de 400 símbolos, entre monumentos, calles y placas dedicados a significados personajes golpistas, así como a acontecimientos relacionados con la dictadura franquista.
La Junta de Castilla y
León ha subvencionado
la planta a pesar de no
existir ningún proyecto
similar en todo el mundo
y de las denuncias sobre
los riesgos para la salud y
el medio ambiente.
El 2 de febrero varios agentes de la Policía Municipal de Valladolid hostigaron a miembros de Izquierda Unida que recogían firmas por la gratuidad del uso del aparcamiento del nuevo Hospital Rio Hortega.
La asociación Ecologistas en Acción ha manifestado en Valladolid su oposición al Almacén Temporal Centralizado (ATC), conocido como cementerio nuclear, y su ofrecimiento de apoyo a los vecinos de las localidades afectadas, “sea donde sea”.
En Valladolid el agua
se privatizó en 1997.
Recientemente salió a la
luz que la ciudad perdonó
tres millones de euros a la
adjudicataria. En León,
la privatización está
rodeada de protestas.
Cientos de personas de la comarca palentina del
Cerrato se concentraron el pasado 9 de febrero en la
capital de la provincia para demandar a la Junta de
Castilla y León que rechace el controvertido proyecto.
La comarca del Cerrato pronto podría albergar un
macrovertedero de residuos industriales, con
2.100.000 m3 de capacidad para procesar 180.000
toneladas de desechos al año. Los vecinos se oponen.
El proyecto de la Red
Eléctrica Española (REE) es
de los años ‘80, pero ha
sido relanzado y traslada
el problema a la sierra
central leonesa.