El exministro de Finanzas griego lanza el Movimiento Democracia en Europa 25.
listadoClara Palma

La lucha de las limpiadoras despedidas se ha convertido en un símbolo de la resistencia a las políticas de recortes en el sector público.

Cerca de 4.000 presos protestan por el régimen de aislamiento derivado de la reforma del Código Penitenciario.
La coalición de Alexis Tsipras se convierte en la fuerza política más votada en Grecia en las europeas. Syriza pide elecciones anticipadas y los partidos tradicionales intentan recuperar la credibilidad perdida.
Los escándalos políticos en el seno del Gobierno profundizan el descontento de la población.

A petición de la troika, el Ejecutivo heleno crea una ley que cierra centros de salud y despide a sanitarios y facultativos.

El Ejecutivo heleno preside por quinta vez la presidencia europea lo que costará a sus arcas más de 50 millones de euros.

Mientras el Gobierno presume de unos indicadores que apuntan al estancamiento, la economía y la situación social se degradan.

Los presos políticos de la prisión de Al-Muslimiya en Siria son escudos humanos entre el régimen y los extremistas, mientras sus familias sufren la separación.

Los trabajadores de la ERT llevaban cinco meses produciendo informativos en las instalaciones ocupadas. Tras el desalojo del jueves pasado de los 300 periodistas que resistían en las instalaciones siguen haciendo emisiones desde la calle con equipos prestados.

Cientos de personas se organizan para desarrollar proyectos cooperativos y solidarios en el país heleno.

Las asambleas de profesores de secundaria se reúnen para votar más jornadas de huelga. Las dos principales universidades de Atenas deciden cerrar sus puertas.

Un millar de personas se hacinan en el campo de internamiento próximo a la ciudad griega de Corinto. Según denuncian numerosas organizaciones, las vejaciones y abusos por parte de la policía, las condiciones insalubres y la falta de atención sanitaria son el día a día de los internos, que pueden permanecer detenidos hasta un año y medio en virtud de las directivas de la UE.

Un millón y medio de personas no cuentan con atención sanitaria en Grecia por no tener empleo y otras tantas se verán afectadas por el cierre de progresivo de más de diez mil camas en hospitales.

La huelga general del martes en Grecia no contó con un seguimiento masivo. El paro es el cuarto en lo que va de año, esta vez contra las nuevas medidas de ajuste que se votaron un día después en el Parlamento griego.